EJECERÁ SEFOA 180 MDP EN 2012

07 marzo, 2012

Por  la REDACCIÓN

Para este año, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) ejercerá un presupuesto de poco más de 180 millones de pesos, lo que representa un incremento superior al 24 por ciento, respecto de 2011, mediante 11 programas estatales y seis coordinados con dependencias federales, que beneficiarán a los productores tlaxcaltecas y fortalecerán el sector primario del Estado.

Jonatan Bretón Galeazzi, titular de la Sefoa, refirió que en 2011 fueron invertidos cerca de 145 millones de pesos en diversos programas que beneficiaron a unas 40 mil personas en todo el territorio estatal.

“Tenemos un incremento considerable de apoyo al campo. El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, ha volteado los ojos a la actividad primaria, ha visto que los programas de la Secretaría han tenido éxito, y por ello los respalda”.

En rueda de prensa, el titular de la Sefoa destacó que estos programas son elaborados con base en las demandas de los productores, y que ha recogido el Gobernador durante sus giras de trabajo, por lo que responden a la necesidad real de los tlaxcaltecas.

LOS PROGRAMAS

En este 2012, la Sefoa ejercerá los Programas de Apoyo a la Producción Agrícola; de Apoyo a la Economía Familiar; de Apoyo a la Competitividad en Ovinos; Reemplazo de Vientres y Fomento a la Actividad Acuícola.

También los programas de Capacitación Móvil; del Sistema de Asistencia Técnica Especializada; de Impulso a la Agroindustria; de Agricultura Urbana; de Fomento Agropecuario y de Apoyo a la Contratación de Seguro Directo.

Entre los convenios con otras instituciones destacan el Convenio de Colaboración para el Desarrollo Rural Sustentable; el Acuerdo Específico de Sanidades; y el Programa Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (Snidrus) y un acuerdo con Conagua; y el Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA).

Detalló que estos programas servirán para apoyar la infraestructura, adquisición de equipo, rehabilitación de espacios y mejora en la dieta de la población, entre otros aspectos.

Ante la preocupación de este Gobierno por proteger al campo ante cualquier contingencia, comentó que la Sefoa prevé la adquisición de un seguro paramétrico para atender afectaciones por exceso o por escasez de captación pluvial; y otro por zonas de producción ante catástrofes.

Comentarios