Detienen a regidor y a jefe policiaco por secuestro

08 marzo, 2012

Por la REDACCIÓN

Derivado de la oportuna denuncia y la pronta indagatoria de la Policía Ministerial de la Unidad Especializada en Investigación y Combate al Delito de Secuestro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró la detención del primer regidor de Teolocholco, Rafael Hernández Águila; del director de la policía municipal de Chiautempan, Antonio Solano Morales; y de un elemento de esa corporación, David Lozano Ávila, por el delito de plagio.

Estas personas privaron de su libertad a un vecino de Teolocholco alrededor de las tres de la mañana del pasado siete de marzo de este año, y solicitaron a la familia la cantidad de 200 mil pesos a cambio de liberarlo.

Ante ello, los agraviados presentaron la denuncia correspondiente y, de inmediato, el agente del Ministerio Público y los detectives policiacos adscritos a la PGJE iniciaron las investigaciones que los llevaron a la detención de los presuntos secuestradores este ocho de marzo alrededor del medio día.

De acuerdo con las primeras indagatorias el primer regidor de Teolocholco, Rafael Hernández era el encargado de las negociaciones con la familia afectada, mientras que sus cómplices custodiaban a la víctima.

Al respecto, la titular de la PGJE, Alicia Fragoso Sánchez, detalló que desde que conoció los hechos instruyó a su equipo especializado a realizar el trabajo correspondiente que tuvo como resultado la detención de los presuntos responsables, por lo que se inició la Averiguación Previa 124/2012/MPDS-2 por el delito de secuestro.

El primer regidor fue detenido en flagrancia el municipio de Teolocholco cuando realizaba la llamada de rescate, mientras que el director de la policía municipal de Chiautempan y el elemento involucrado fueron asegurados afuera de su comandancia.

“Lamentablemente este es el primer secuestro de este año que se comete en el estado, la Procuraduría tiene elementos contra los presuntos responsables como son los mensajes que se enviaron entre ellos y las llamadas que hicieron, las cuales fueron grabadas, se realizará el trámite legal correspondiente para consignar oportunamente la averiguación previa ante el juez competente”, puntualizó.

Por su parte, el presidente municipal, Miguel Meneses Barbosa, se deslindó de su director de policía y señaló que entró en funciones el supuesto secuestrador por un periodo de un mes y medio.

El también presidente de la asociación de alcaldes priista aceptó que el procedimiento para la contratación de personal fue violentado ya que; “solo se contrato por su currículum y por su experiencia…el llega a pedirme la oportunidad”, y su carta de presentación fue el que ya se había desempeñado en otros estados y corporaciones.

Sin embargo, el propio presidente municipal pasó por alto los lineamientos establecidos en la ley. La misma establece que todo efectivo policiaco, jefes de mando y directores deberán ser revisados antes de su designación ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública para comprobar que no tengan antecedentes penales.

Comentarios