01 marzo, 2012
ÍNDICE NOTICIAS
Martes 28 de febrero 2012 |Huamantla, Tlaxcala| Edgardo Cabrera.- Transferencias indebidas por un monto de 34 millones 414 mil 847 pesos, así como el incumplimiento del pago de impuestos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un importe de 3 millones 524 mil 183 pesos fueron encontrados en la administración del alcalde de Huamantla, el priísta Carlos Ixtlapale Gómez.
Con base a un oficio enviado al titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Luciano Crispín Corona Gutiérrez, y del cual Gentetlx tiene una copia, la cuenta pública correspondiente a noviembre de 2011 de dicho municipio se encuentra plagada de observaciones como el pago a empresas aparentemente fantasmas y que vendieron productos a elevados precios.
En el documento signado por la síndico Josefina Navarro Montero se pone al descubierto que el presidente Carlos Ixtlapale Gómez habría incurrido en responsabilidad penal y administrativa al transferir indebidamente recursos de programas para cubrir pagos adquiridos a través de la partida “gasto corriente”.
Lo anterior –detalla la síndico- contraviene lo dispuesto por la Ley de Coordinación Fiscal y por la Circular 108 emitida por el OFS, en el sentido de no disponer de préstamos entre programas para atender otras obligaciones municipales.
Al cierre de noviembre de 2011 el monto de este tipo de transferencias ascendía a 15 millones 947 mil 782 pesos.
Asimismo, Josefina Navarro Montero reportó al auditor superior que el alcalde Carlos Ixtlapale elevó a 18 millones 467 mil 65 pesos los adeudos de la partida “Gastos a Comprobar”.
En cuanto a los pagos erogados por el ayuntamiento, la funcionaria municipal alertó de la existencia de empresas aparentemente fantasmas a las cuales se les pagaron más de 200 mil pesos por equipo que no se encuentra, o bien, cuyo precio resulta elevado en comparación a lo establecido en el mercado.
Por ejemplo, destacó el pago de 230 mil pesos a la empresa “Comercializadora Procesacom S.A. de C.V”, por concepto de mantenimiento a equipo de cómputo de la dirección de Seguridad Pública, compra de software y hasta la venta de una motocicleta que tuvo un valor de 130 mil pesos.
“No anexan cotizaciones ya que el costo denota elevado, se intentó investigar de acuerdo al número telefónico que trae la factura indicando una grabación que no existe el número marcado; no indican el número de motor (de la motocicleta), así como su capacidad, no describen la marca. La empresa que realizó la venta es la misma que dio mantenimiento al equipo de cómputo de la misma dirección”, se detalla en el informe.
A la lista de anomalías se agrega el incumplimiento de obligaciones hacendarias por un monto de 3 millones 524 mil 183 pesos correspondientes a las retenciones que realizan a los trabajadores y funcionarios por concepto de Impuesto Sobre la Renta.
“Generando como consecuencia el pago de recargos y actualizaciones, negligencia que se ha mostrado para cumplir cabalmente con el pago de estas retenciones”, refirió la síndico al titular del OFS.
A la lista de anomalías reportadas se agrega la falta de actas del comité de adquisiciones y obras que avalen las adjudicaciones como lo prevé la ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Tlaxcala.
*Información reproducida bajo la autorización del director de Gentetlx.