11 marzo, 2012
Por la REDACCIÓN
La atleta Katia Jiménez Zempoalteca, originaria de la comunidad de los Reyes Quiahuixtlán, municipio de Totolac, ha reunido innumerables triunfos en la escena nacional; su talento ha sido respaldado por el Gobierno del Estado a través del programa de Becas a Deportistas que otorga el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET).
El esfuerzo de la joven de 16 años de edad se ha visto recompensado con medallas de oro en pruebas de pista. Actualmente es catalogada como una promesa del atletismo nacional.
La deportista reconoce que el apoyo que ha recibido por parte del IDET ha sido importante para conquistar sus éxitos en las competencias de atletismo nacional e internacional en las que ha participado.
La más reciente fue en Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Panamá 2011, en donde logró medallas de oro en las pruebas de mil 200 y tres mil metros planos.
Con una sonrisa en los labios, después de entrenar en la pista de atletismo el “Ranchito”, de Panotla, Katia reconoce que el gobierno que encabeza Mariano González Zarur tiene interés en respaldar a los atletas de Tlaxcala y fomentar una cultura del deporte.
“Ahora el Gobierno está incluyendo a todos, no sólo se enfoca en el atletismo, he visto muchos eventos como las activaciones físicas en las que incluyen a toda la población, antes veía que sólo se enfocaban a los deportistas.
Antes, cuando se venía la Olimpiada Nacional era cuando se acercaban; y pues ahorita ya no, creo que el apoyo se está dando más continuo, y se está dando más aquí en el Estado”, manifestó.
Katia forma parte del programa de Becas a Deportistas del IDET que, de enero de 2011 a marzo de 2012 ha erogado un millón 919 mil 500 pesos en beneficio de 217 tlaxcaltecas de alto rendimiento.
La multimedallista en Olimpiadas Nacionales explica que el atletismo le ha dado satisfacciones personales, pero siente una dicha mayor porque sabe que su familia y el gobierno del estado confían en su talento.
“A pesar de que es un deporte individual, se disfruta mucho el ambiente de compañerismo y amistad, es muy reconfortante tener un buen equipo a mi lado, un entrenador que esté exigiéndome más porque sabe que puedo darlo, creo que para mí es de lo más fundamental; si no hubiese exigencias, no sería lo que soy ahora”, reflexiona.
La adolescente es también seleccionada nacional en el Campeonato Norte Centroamericano y del Caribe (Nacac) de Campo Traviesa que se efectuará en la ciudad de Puerto España en República de Trinidad y Tobago el 17 de marzo del año en curso.