08 marzo, 2012
Por la REDACCIÓN
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador, Mariano González Zarur, reconoció el esfuerzo y participación del sector femenino en todos los ámbitos sociales, ya que históricamente ha demostrado su ahínco para construir, aportar y enfrentar retos.
Ante cientos de servidoras públicas, emprendedoras e invitadas que se congregaron en el Centro de Convenciones de la ciudad capital, el mandatario felicitó a las mujeres, a la vez que reconoció su incansable lucha “por construir conjuntamente con nosotros, en corresponsabilidad, una sociedad más igualitaria”.
Mariano González aseguró que una de las metas que se ha fijado el Gobierno que encabeza es respaldar a la mujer para mejorar sus condiciones de vida, para ello ha impulsado Leyes y políticas públicas a favor de ese sector de la población.
Resaltó que su administración ha implementado acciones concretas para combatir la trata de personas, en el rubro de explotación sexual, pues aunque este delito se presenta en todo el país, en Tlaxcala las autoridades no habían reconocido la problemática. “Lo que hago todos los días es combatir el problema, no soslayarlo, ni esconderlo, por eso avanzamos”.
Aseveró que otro aspecto que ha fortalecido a favor de las mujeres es el financiamiento de proyectos productivos a través de créditos, a efecto de generar empleos dignos para las tlaxcaltecas.
“Este gobierno está decidido a cumplir de manera corresponsable, desde la administración pública, con el compromiso que tenemos con el género, con la mujer, para avanzar y emprender nuevas acciones en beneficio del sector”, enfatizó.
Antes, la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Eréndida Cova Brindis, hizo un recuento de las luchas que ha librado el sector femenino para acceder a sus garantías individuales como el derecho a votar y ser votada, cursar los distintos niveles educativos y lograr la materialización de sus derechos reproductivos y sexuales.
Recordó que fue hasta el 17 de octubre 1953 cuando la mujer mexicana pudo sufragar, y a partir de entonces su participación política en México fue en ascenso, prueba de ello es que en el año 2000 los temas de género destacaron en las campañas electorales de todos los partidos políticos; actualmente Tlaxcala se ubica en el segundo lugar a nivel nacional respecto al número de presidentas municipales.
“Es así como hemos ido avanzando en este camino tortuoso de ser mujer, hoy que estoy en el Instituto de la Mujer puedo percatarme en cifras que quienes mayoritariamente acuden a recibir atención son víctimas de violencia familiar, por eso debemos ver con gusto la Ley para la Prevención de Trata de Personas en el Estado, la Ley que garantiza el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia”, enfatizó.
Recalcó que la inversión gubernamental en la educación y la salud de las mujeres, es una decisión correcta e inteligente porque redunda en rendimientos más altos para el desarrollo de la entidad.
Por su lado, la activista social contra la violencia de género y estudiosa de los derechos humanos de la mujer, Lilia Martínez Patiño acentuó que las estadísticas de Tlaxcala en materia femenina revelan el esfuerzo que realiza el gobierno del Estado para mejorar los niveles de vida de ese sector.
Las mujeres reunidas en este festejo disfrutaron además de la actuación de la gran cantante mexicana Yekina Pavón, y participaron en una rifa de regalos.
Estuvieron en el acto, la presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, Mariana González Foullon; la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno Durán; la directora general del Fomtlax, Teresa Candia García; y, entre otras, las alcaldesas de Zacatelco y Santa Cruz Tlaxcala, Blanca Águila Lima, y Gabriela del Razo, respectivamente.