CISEN EVALUARÁ A DIRECTORES DE POLICÍA

22 marzo, 2012

Por la REDACCIÓN

En respuesta al compromiso de este Gobierno con la depuración de las corporaciones policiacas municipales para que sedistingan por su confiabilidad y eficacia, el secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) aplicará exámenes  de control de confianza a mil 358 elementos policiacos de los 60 ayuntamientos de Tlaxcala, entre ellos mandos medios y elementos operativos.

Sin embargo, para reforzar las acciones de confiabilidad en este grupo, los directores de seguridad de los 20 municipios con mayor densidad demográfica de Tlaxcala serán sometidos a la evaluación del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en la Ciudad de México.

Este acuerdo da cabal cumplimiento al compromiso del Gobernador, Mariano González Zarur, para reforzar las acciones en este rubro, derivado del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que sesionó la semana pasada de manera ampliada con la participación de los 60 alcaldes.

El titular del SESESP, José Juan Temoltzin Durante, destacó que en ese cónclave los participantes pactaron que las instituciones de seguridad del estado y los municipios encaminarán sus esfuerzos a evaluar y depurar las corporaciones policiacas de los ayuntamientos a fin de garantizar su confiabilidad y compromiso para la prevención de los actos ilícitos.

Temoltzin Durante añadió que el Centro Estatal de Control y Evaluación de Confianza, adscrito al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, es la institución encargada de realizar las evaluaciones de control de confianza a mil 358 elementos de seguridad pública de los 60 municipios que integran el Estado, de los cuales 163 son mandos medios y mil 195 operativos.

En tanto, reiteró que los directores de seguridad pública de los 20 municipios con mayor población en Tlaxcala deberán sujetarse al examen que les aplicará el Cisen, incluso aquellos que ya hayan sido evaluados en control de confianza.

Las evaluaciones se efectuarán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP), que se distribuye entre los municipios del Estado, precisó.

José Juan Temoltzin subrayó que los directores de las corporaciones policiacas que serán evaluados por el Cisen son: Iván García Ramírez, de Tlaxcala; Octavio López Cuéllar, de Huamantla; Narciso José Luis Alejo Aguilar, de Apizaco; Jesús Guadalupe Cano Jaramillo, de San Pablo del Monte; Arturo Figueroa Pedroza, de Calpulalpan; Joel Escobedo Ríos, de Tlaxco; Jacinto Hererra, de Zacatelco; Israel Torres Serrano, de Ixtacuixtla; Juan Carlos Mendieta, de Contla de Juan Cuamatzi; Rubén Marín Llera, de Yauhquemehcan; y Fermín Contreras Avilés, de Tetla de la Solidaridad.

Así como Edmundo Domínguez Rojas, de Papalotla de Xicohténcatl; Pablo Huerta Recoba, de El Carmen Tequexquitla; Saúl Rodríguez Aranda, de Nativitas; Nardo Rivas Pérez, de Tepetitla de Lardizábal; Fernando Torres Fernández, de Santa Cruz Tlaxcala; Aureliano Ortiz Hernández, de Tzompantepec; Adrián Tecuapacho Camacho, de Teolocholco; asimismo los directores que sean elegidos en Chiautempan y Totolac; todos ellos tienen a su cargo la seguridad de alrededor de 792  mil tlaxcaltecas.

“El Gobernador Mariano González Zarur ha precisado que en el tema de las evaluaciones de control de confianza, debe existir corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno, Federal, Estatal y municipal, a efecto de garantizar la seguridad y la tranquilidad de los tlaxcaltecas”, asentó el servidor público.

Comentarios