CAPACITAN A FUNCIONARIOS

21 marzo, 2012

Por la REDACCIÓN

Servidores públicos del Gobierno del Estado participaron en una conferencia impartida por personal del Instituto Federal Electoral (IFE) con el propósito de abundar en la información sobre las normas legales que deberán respetar durante el proceso electoral 2012, como una muestra de la voluntad del Ejecutivo Estatal de contribuir a la vida democrática del país.

Durante la presentación de la conferencia, Marcos Rodríguez del Castillo, vocal ejecutivo del IFE en la entidad, reconoció la iniciativa del Gobernador, Mariano González Zarur para que los funcionarios de primer nivel conozcan la normatividad electoral y se capaciten en la materia.

“Es una clara muestra de la voluntad política en aras de la convivencia democrática a la que aspiramos en este país. Exprésenle al Gobernador del Estado el reconocimiento institucional del IFE y de mi personal, por ésta iniciativa que me parece de la mayor trascendencia”, externó.

El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), René Temoltzin Carreto, señaló que la encomienda del Gobernador, Mariano González Zarur, es que los titulares de las dependencias y entidades que integran la administración pública, así como el personal que labora en ellas, se conduzca en un plano de equidad, igualdad y respeto durante las elecciones federales del próximo uno de julio.

Agregó que el encuentro con representantes del IFE fue para que los funcionarios conocieran puntualmente qué acciones pueden o no hacer durante el proceso electoral y en qué tiempo. Aunado a ello, la SFP y  la Oficialía Mayor de Gobierno efectuarán pláticas en cada dependencia para replicar entre todos los servidores públicos la normatividad al respecto.

El funcionario afirmó que la SFP hará un trabajo conjunto con los órganos vigilantes del proceso electoral, a efecto de que la administración estatal no incurra en alguna violación, a través del manejo de recursos o de personal para algún evento electoral.

Además, apuntó que la dependencia a su cargo realiza supervisiones sorpresa a través de las direcciones Jurídica y de Modernización, además atiende quejas anónimas vía telefónica y por internet.

En su oportunidad, Ubaldo Velasco Hernández, titular de la Oficialía Mayor de Gobierno, destacó el interés del jefe del Ejecutivo local para contribuir desde su ámbito a que el proceso electoral federal se realice apegado a derecho.

“Nosotros como servidores públicos acataremos con mucha exactitud lo que nos toca cumplir, quienes tengan que participar en alguna tarea política, si es que es de tiempo completo tendrán que pedir permiso o renunciar al cargo para no incurrir en ninguna falta” remarcó.

Reiteró que los horarios del Gobierno son de ocho de la mañana a cinco de la tarde, de lunes a viernes, y después de ese horario cada servidor público podrá efectuar sus propias actividades.

Por su parte, Juan Manuel Crisanto Campos, vocal secretario de la Junta Local Ejecutiva del IFE en el Estado y ponente, manifestó que los cuatro principios básicos de la democracia son: libertad, competitividad, equidad, e igualdad, como los fundamentos que permiten el blindaje electoral y que rigen el destino de la democracia en México.

Comentarios