27 marzo, 2012
Por la REDACCIÓN
Para garantizar la salud del ganado tlaxcalteca y facilitar su comercialización, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) puso en marcha una serie de programas que fomentan la prevención, control y erradicación de plagas, así como de enfermedades, a efecto de evitar pérdidas a los productores.
Jonatan Bretón Galeazzi, titular de la Sefoa, comentó que estas acciones evitarán además el riesgo para las especies acuícolas y, por el contrario, servirán para impulsar el rubro.
Detalló que este año habrá nueve campañas zoosanitarias, control de la movilización de animales y sus productos, así como programas de sanidad e inocuidad acuícola, que beneficiarán a dos mil 475 productores de todo el territorio estatal.
Estas actividades, que garantizan que los alimentos sean sanos, están enmarcadas en el Convenio para el Desarrollo Rural Sustentable que los gobiernos estatal y federal signaron el pasado 15 de marzo, a través del anexo de sanidad e inocuidad agroalimentaria, mediante el que serán aplicados seis millones 323 mil pesos.
Bretón Galeazzi expuso que las nueve campañas zoosanitarias atenderán a bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, aves y abejas, cuyas labores serán complementadas con programas de Sanidad e Inocuidad Acuícola.
Estas actividades se realizarán en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).