15 marzo, 2012
Por la REDACCIÓN
Para resarcir parte del patrimonio afectado por las heladas atípicas del pasado once de marzo en los municipios de Sanctórum y Benito Juárez, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) entregó láminas galvanizadas a 14 familias de escasos recursos de esas comunas.
Al respecto, el director del IEPC, Mateo Morales Báez, informó que el fenómeno climatológico se registró en la zona noroeste del Estado el pasado domingo, por lo que personal de Protección Civil estatal y municipal acudió de inmediato a las localidades de Benito Juárez, Francisco Villa y Álvaro Obregón, éstas dos últimas del municipio de Sanctórum.
Resaltó que las afectaciones materiales que ocasionó el meteoro fueron diversas en esa zona, sin embargo el IEPC brindó apoyos sólo a 14 viviendas, luego de constatar que necesitaban el respaldo porque viven en condiciones vulnerables y los techos de sus recamaras o cocinas sufrieron perforaciones o se colapsaron.
“Las casas que resultaron afectadas fueron apoyadas con láminas galvanizadas por instrucciones del Gobernador, Mariano González Zarur; nosotros hicimos visitas oculares y de inmediato se entregaron las techumbres”, indicó.
El funcionario detalló que en total se entregaron seis apoyos a igual número de familias de Sanctórum y ocho en Benito Juárez, además el personal de la institución apoyó con la limpieza de los techos de 44 viviendas en las que se acumuló el granizo.
La entrega de las láminas se efectuó el lunes 12 de marzo, un día después del contingente, por su parte los presidentes municipales de ambas comunas se comprometieron a entregar cobijas y colchonetas a las familias afectadas.
Morales Báez explicó que la granizada afectó también el domo del patio central de las oficinas de la presidencia municipal de Benito Juárez, pero en ese caso es responsabilidad de las autoridades de ese nivel resarcir los daños.
“Los procedimientos de operación señalados por el Instituto especifican que sólo procederemos en caso de siniestros dentro de domicilios de escasos recursos, recamaras, cocina, baños, pero no en edificios públicos”, puntualizó.
Mateo Morales conminó a la población a tomar las medidas pertinentes durante la época de lluvias para evitar riesgos ante alguna contingencia, tales como darles una buena inclinación a las techumbres para prevenir la acumulación de granizo o exceso de agua.