04 marzo, 2012
Por la REDACCIÓN
Debido a que desde el mes de febrero se declararon en sesión permanente las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública de la LX Legislatura, que presiden los diputados Silvestre Velázquez Guevara y Fulgencio Torres Tizatl, se ha logrado un significativo avance en los trabajos para poner en marcha el nuevo sistema penal acusatorio en Tlaxcala.
De esta forma, se ha revisado artículo por artículo la iniciativa con proyecto de decreto relativa al Código de Procedimientos Penales y con ello se espera que en el presente periodo ordinario de sesiones se apruebe el nuevo ordenamiento.
Con las reformas, se pretende instaurar un nuevo sistema penal acusatorio, moderno y efectivo, con audiencias públicas y orales, además de procesos abreviados, acuerdos reparatorios y criterios de oportunidad que permitirán que los delitos no queden sin castigo.
La protección al inocente y la procurar de que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen para garantizar la justicia en la aplicación del derecho, así como contribuir a la armonía social, son fines que se buscan con la modificación.
Las modificaciones también pretenden dar efectividad a las víctimas u ofendidos de los delitos, como la posibilidad de acudir en algunos casos directamente a jueces de control, sin pasar por el ministerio público o bien, la creación de contralorías sociales.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso local, Silvestre Velázquez Guevara, recordó que durante este primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, se incluyeron 9 ordenamientos en el programa legislativo para ser aprobados.
Entre ellos están los Códigos Penal, de Procedimientos Penales, las leyes Orgánica del Poder Judicial, Orgánica de la Institución del Ministerio Público, de Mecanismos Alternativos de Mediación, de Justicia Restaurativa, de la Defensoría Pública y de Asistencia Jurídica Social, de Justicia para Adolescentes y Orgánica de la Administración Pública.