ASISTE MGZ AL ANIVERSARIO 83 DEL PRI

04 marzo, 2012

Por la REDACCIÓN

El presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que a unos cuantos meses de que se lleve a cabo la tercera elección presidencial del siglo, México atraviesa por una severa y compleja crisis propiciada por la incapacidad de los panistas para gobernar, por lo cual el país navega sin rumbo y la estabilidad económica que presume el Gobierno es estéril.

Subrayó que al PRI le corresponde ponerle fin a la pesadilla de dolor, violencia, corrupción y pobreza, que el panismo le ha recetado a México a lo largo de estos años. “Nuestras tareas para el país son las responsabilidades públicas, la política de las causas sociales, la de construir una nueva agenda nacional que ayude a superar los enormes problemas que afectan a los mexicanos”.

Estableció que en tanto la derecha promueve más de lo mismo y la izquierda pasa súbitamente del radicalismo delirante a la “república amorosa”, el PRI, con Enrique Peña Nieto, está del lado del humanismo, de la calidad de vida, de quienes empujan el carro del progreso, de los que tienen la experiencia y la mejor oferta para hombres y mujeres. A dicho evento asistió el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur.
“SOMOS LÍDERES EN POBREZA”… 

En su discurso en la ceremonia conmemorativa del 83 aniversario del PRI, el dirigente nacional aseguró que el régimen de derecha se ha limitado a mantenerlos equilibrios macroeconómicos, y que en la actual década hemos tenido las tasas de crecimiento más bajas en los últimos 70 años.

Además, el desempleo arroja a miles de mexicanos a la economía informal, frustra las expectativas de los jóvenes, y vergonzosamente “tenemos los peores índices de comportamiento económico en el continente”.

Somos líderes en pobreza, y mientras países como Brasil, Panamá, Perú, Uruguay, Chile, Paraguay y Argentina lograron disminuirla, México fue el único país latinoamericano en el que la pobreza aumentó.

El líder del PRI destacó que la inversión pública en infraestructura ha caído drásticamente, y mientras antes en México se construían colosales obras “hoy el gobierno gasta cientos de millones de pesos en un monumento a la corrupción, que ofende la memoria de los padres de la Independencia y atenta contra la estética del Paseo de la Reforma en la capital de la República”.

No es extraño entonces que el PRI se haya venido recuperando electoralmente durante los últimos años, pese a las alianzas opositoras que se produjeron en algunos estados, agregó.

HA EMPOBRECIDO LA POLÍTICA 

El problema, añadió, es que el Gobierno actual ha empobrecido la política y ha centrado su argumentación casi exclusivamente en los temas de delincuencia organizada, “acciones que no terminan de debilitar a las bandas criminales pero sí producen bajas entre civiles inocentes”.

El Poder Ejecutivo Federal reduce su óptica a la represión armada, mientras que el resto de la agenda del país se ha postergado.

La hambruna que padecieron los tarahumaras hace unas semanas exhibió públicamente la ausencia de una auténtica política social. Los marginados no están en la mira del gobierno de la derecha, y así lo muestra la extensión de las colonias proletarias sin servicios y sin esperanza, “donde el delito para quien lo comete y quien lo sufre es la única opción al alcance de la mano”.

El Gobierno Federal dice que tiene voluntad para combatir al crimen organizado, pero obtiene resultados contrarios a lo que proclama, por lo que la descomposición social del país es preocupante, subrayó el dirigente nacional del PRI.

En vez de convocar consensos para combatir a los criminales, las autoridades se esmeran en partidizar el tema, lo utilizan como instrumento para descalificar a otras fuerzas políticas o para denostar a los otros niveles de gobierno, indicó.

Comentarios