20 marzo, 2012
INDICE NOTICIAS
El temblor de 7.8 grados que se sintió en Tlaxcala -al medio día- soló dejó crisis nerviosa, susto, desorganización en planes de evacuación, suspensión de clases en escuelas y de actividades en algunas instituciones federales, estatales y municipales.
Datos recabados por este medio de comunicación arrojan que las actividades fueron suspendidas en el Congreso del Estado, así como en varias escuelas sobre todo oficiales.
En el centro de la capital del estado, decenas de transeúntes se concentraron en la Plaza de la Constitución hasta que el temblor pasara. Aproximadamente, el fenómeno natural duró 45 segundos.
Lo anterior generó que en las redes sociales sobre todo en Facebook y Twitter, se escribieran múltiples comentarios unos de alarma y otros hasta de humor (blanco y negro). Asimismo, el servicio de telefonía fija y móvil, se suspendió por varias horas y se normalizó conforme transcurrió el día.
A las 13:45 horas, el gobierno del estado informó que -hasta el momento- había saldo blanco. Los rumores de afectaciones en edificios públicos y escuelas quedaron sólo en eso en rumores.
Por ejemplo, algunos mediios digitales manejaron la información de que la capilla del Vecino, ubicada en la capital sufrió afectaciones en su cúpula, pero albañiles que laboran en ese lugar reportaron que no.
Las deficiencias…
Fue hasta las 13:45 horas cuando el gobierno estatal emitió su primer comunicado en el cual informó que había saldo blanco; no obstante, en la Cámara de Diputados Local, unas 300 personas -entre diputados, trabajadores, periodistas y manifestantes- fueron evacuadas.
Lo cierto, es que el Poder Legislativo no cuenta con un plan estructural para actuar en caso de emergencia, lo que generó zozobra entre quienes estaban en su interior en el momento del temblor.