APUESTAN A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

18 marzo, 2012

Por la REDACCIÓN

Durante la toma de protesta de la junta directiva del Instituto Estatal de Ciencia y Tecnología y de la instalación de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, aseguró que su Gobierno está comprometido con elevar el nivel educativo de la entidad, y por ello convocó a sociedad, alumnos y docentes a impulsar el desarrollo tecnológico y científico, como una de las estrategias para avanzar en este propósito.

En el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, González Zarur refirió que ha materializado en políticas públicas su voluntad y compromiso con la mejora educativa, a efecto de remontar las bajas calificaciones que antes obtenían los alumnos en las diversas pruebas de evaluación que existen.

Por eso, reiteró su convocatoria para impulsar el desarrollo tecnológico y de la ciencia, así como a recuperar una educación con valores y principios. Esto, dijo, ha permitido avanzar en el ámbito, y por ello reafirmó su apuesta de mantener una comunicación constante y un trabajo coordinado con el Gobierno federal, en beneficio de todos.

Refirió que la reinstalación después de varios años de ambos cuerpos de decisión permitirá una vinculación entre el sector productivo y las instituciones educativas de la entidad, así como acceder a los recursos del fideicomiso del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt).

Expuso que la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior evitará que surjan instituciones educativas “patito”, que no cumplan con los requisitos necesarios para formar estudiantes; y participará en el establecimiento de planes y programas de formación de profesionales, acordes con la demanda laboral.

Destacó que acciones como ésta se suma a hechos concretos de su Gobierno que permiten atender de manera integral a los alumnos, como la inversión histórica en la rehabilitación de escuelas o la instalación de aulas de medios –que llegará a la totalidad de las instituciones, antes de que concluya su mandato–.

Por su parte el Secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, resaltó que la instalación de estas instancias permitirá tomar decisiones en materia de oferta educativa, y serán instrumento básico para la generación de alternativas viables para los egresados de educación media.

Comentó que la reactivación del Instituto Estatal de Ciencia y Tecnología persigue objetivos comunes de beneficio social y no objetivos particulares para apoyo personal de algunos cuantos.  Este Instituto, abundó, gestionará y apoyará la investigación e innovación científica.

Munive Osorno puntualizó que la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior permitirá instrumentar alternativas viables para la oferta de estudios superiores, a efecto de formar profesionales con opciones laborales concretas.

El Instituto Estatal de Ciencia y Tecnología y la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior están integrados por Adriana Moreno Durán, Secretaria de Desarrollo Económico; rectores de universidades del Estado; y representantes de la iniciativa privada, entre otros.

Comentarios