21 marzo, 2012
Por la REDACCION
En un acto de pluralidad, la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) del Congreso local, que preside la diputada Lilia Caritina Olvera Coronel, presentó a diputados de diferentes grupos parlamentarios y representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, el dictamen con proyecto de decreto relativo al nuevo Código de Procedimientos Penales.
Esto forma parte de los trabajos del nuevo sistema penal acusatorio que será implementado en Tlaxcala.
Durante la reunión de trabajo se dio a conocer el documento que pretende ser aprobado en este periodo ordinario de sesiones y en el que han trabajado de manera permanente las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública de la LX Legislatura, que presiden los diputados Silvestre Velázquez Guevara y Juan Fulgencio Torres Tizatl.
Durante el encuentro, tanto el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Justino Hernández Hernández, así como el consejero jurídico de la administración estatal, Marco Antonio Díaz Díaz en representación del poder Ejecutivo, conocieron el contenido del nuevo ordenamiento.
Esta elaboración forma parte de los trabajos que los tres poderes de gobierno realizan de manera conjunta, para poner en marcha el nuevo sistema penal acusatorio.
En la presentación, en la cual también estuvo presente la magistrada de la sala penal del poder Judicial, Elsa Cordero Martínez, el diputado presidente de la mesa directiva del Congreso, Juan Javier Potrero Tizamitl y el maestro en derecho Javier Pineda Arzola, se destacó que se ha revisado artículo por artículo la iniciativa.
Este nuevo ordenamiento incluye audiencias públicas y orales, además de procesos abreviados, acuerdos reparatorios y criterios de oportunidad que permitirán que los delitos no queden sin castigo, procurando la protección al inocente y que el culpable no quede impune.