02 marzo, 2012
Escribe DONATELLA DE JUIR
Los saludos a todos ustedes y créanme que estoy bastante consternada, por lo que está pasando en Huamantla y que por la reubicación de los tianguistas, lamentablemente, se ha ganado el mote de “Pueblo Trágico” en lugar de “Mágico” gracias al chamaco que gobierna.
Simplemente, estamos frente a un alcalde que trata de engañar una vez más al pueblo con acciones huecas que no abonan en nada a la tranquilidad.
Con este asunto de la reubicación de los tianguistas intenta de enarbolar, según él, una buena causa para Huamantla y no sabe que ha desatado el encono de un amplio sector de la sociedad.
Por cierto, las supuestas amenazas que ha recibido -en los últimos días- la síndico municipal, Josefina Navarro desata un verdadero escándalo dentro del ayuntamiento de Huamantla.
Según me enteré en el café que esta noticia ha llegado a oídos del gobernador Mariano González Zarur y que, desgraciadamente, ha minimizado tal hecho y que para mi es bastante delicado.
Hasta donde tengo entendido doña Jose ya presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por las supuestas amenazas que ha recibido.
Para su servidora, ya se tardó el mandatario estatal en poner quieto al chamaco y no sabe que política y electoralmente les pegará a su partido, el Revolucionario Institucional en los comicios del primero de julio.
Y miren una de mis amigas que se llama Elodia de pronto se preguntó ¿Quién será la mente enferma que ordena a sus perros rabiosos a ladrar y a mover la cola?
Bueno, dos de mis amiguis coincidieron que la síndico se ha fajado los pantalones y ha denunciado cuanta supuesta anomalía ha incurrido el alcalde. Y yo me pregunto ¿Y el cabildo qué hace? ¿Para qué está?…
Y en esa misma mesa de aquel café las amigas comenzamos a preguntarnos ¿Quién será el fulano que se atreve a amenazar? ¿Dicen las lenguas de doble filo que hay un asesino dentro de la policía local?
¿Más amenazas?
Bueno en esa mesa corrió el chisme de que una regidora también recibió amenazas todo por el simple hecho de estar en contra de las irregularidades en que dicen ha incurrido el hijo de… de su papi.
Otro punto que llama la atención son las supuestas amenazas que también ha recibido una comerciante que está en contra del método por el cual trasladaron a los tianguistas.
Ella y su familia han recibido amenazas de muerte -vía telefónica y a través de correos electrónicos- por parte de algunos cobardes que se refugian en el anonimato.
Se sabe que ayer esta mujer presentó denuncia penal ante la PGJE y habló directamente con la procuradora Alicia Fragoso Sánchez a quien le solicitó que se investigue a fondo este hecho.
Para finalizar este punto, mis amigas y yo definimos que estamos frente a un sucio escenario y que no hay autoridad alguna que ponga quieto al chamaco y a su papi el notario. ¡Mal muy mal!…
¿Las empresas fantasma?…
Lo que publicó -esta semana- el periódico digital Gentetlx vaya que me genera un dolor de cabeza y vean por qué:
“Transferencias indebidas por un monto de 34 millones 414 mil 847 pesos, así como el incumplimiento del pago de impuestos a la SHCP, por un importe de 3 millones 524 mil 183 pesos fueron encontrados en la administración de Carlos Ixtlapale Gómez”.
Y es que la propia sindico envió un oficio al titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Luciano Crispín Corona Gutiérrez, donde hace este tipo de señalamientos.
Según, Josefina Navarro dice que la cuenta pública correspondiente a noviembre de 2011, se encuentra plagada de observaciones como el pago a empresas aparentemente fantasmas y que vendieron productos a elevados precios.
Desde mi punto de vista, el OFS y el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso, Alejandro Aguilar López, deben investigar a fondo la denuncia de la síndico.
De no hacerlo estarían encubriendo una presunta ilegalidad, porque de ser cierto, el edil cometería un grave atentado a las finanzas del municipio.
Amigos lectores, les comento que dio autorización el director ÍNDICEMEDIA para que mi compañero Manuel Adame y su servidora escribamos cualquier día de la semana comentarios de lo que ocurre en Huamantla. Así que estén pendientes porque hay tela de donde cortar.
Por el momento, me despido y ya les contaré dónde fueron a parar un telescopio y unas fotos de la luna que estaban en el museo en lo que era antes el tradicional Casino.