04 marzo, 2012
Por la REDACCIÓN
Como parte de las estrategias estatales para combatir y prevenir diversos delitos, elementos de corporaciones estatales y federales en coordinación con diversas dependencias, realizaron el trigésimo séptimo operativo interinstitucional en el que suspendieron de sus funciones dos establecimientos ubicados en el municipio de Apizaco por violar diversas normas de seguridad e higiene.
Para esta acción, el contingente se dividió en dos células de inspección, que de forma paralela revisó física y administrativamente el bar denominados “Cherry”, y el centro nocturno “El Triunfo”, ambos ubicados sobre la carretera federal Apizaco-Santa Cruz Tlaxcala.
El primer inmueble fue suspendido de sus funciones por el personal de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), por que no tiene su documentación actualizada sobre los datos del aviso de funcionamiento, y está a menos de 300 metros de una institución educativa.
Por su parte, los trabajadores del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), colocaron los sellos de suspensión porque no cuenta con medidas de seguridad en la materia y esa omisión representa un riesgo grave para los clientes en caso de algún siniestro.
En ese bar se revisaron a 14 personas con el objetivo de constatar que no portaran drogas, armas, o tuvieran mandamientos judiciales, mientras que en el exterior fueron indagadas nueve unidades vehiculares, a fin de descartar que alguno contara con reporte de robo, en ningún caso se presentó alguna irregularidad.
En tanto, en el centro nocturno denominado “El Triunfo”, se inspeccionaron a cinco personas del sexo masculino, así como a diez mujeres que presuntamente ejercen la prostitución y tres automóviles que estaban estacionados en el exterior, sin embargo ninguno de ellos presentaba alguna anomalía.
Sin embargo, el inmueble fue clausurado por parte del IEPC y la Coepris, porque carece de documentación y medidas de seguridad, e incurre en diversas irregularidades sanitarias, que pone en riesgo la integridad de sus clientes.
En el trigésimo séptimo operativo interinstitucional participaron elementos de la Policía Ministerial y Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la Procuraduría General de la República (PGR), efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Policía Federal, así como trabajadores del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), de la Secretaría de Salud (Sesa) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).