VISITA MGZ EMPRESA EN CIX III

22 febrero, 2012

Por la REDACCIÓN

Para mantener y fortalecer la estrecha vinculación que el Gobierno del Estado emprendió con la iniciativa privada, a efecto de impulsar inversiones que permitan incrementar los empleos de calidad que requieren los tlaxcaltecas, el mandatario Mariano González Zarur recorrió tres empresas del sector de autopartes establecidas en Ciudad Industrial Xicohténcatl III de Tlaxco.

Acompañado de la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno Durán, el mandatario estatal sostuvo un acercamiento con los directivos de Hass Automotive de México S.A. de C.V.; Interiores Automotrices S.A. de C.V. y Treck Plastick S. de R.L.M., para conocer sus demandas, atenderlas y fortalecer su planta productiva.

En su visita a Hass Automotive fue guiado por el director de calidad de la empresa de capital alemán, Marcelo Guevara, quien agradeció la presencia del mandatario y le explicó los procesos de fabricación con pieles germanas y de León Guanajuato, que son utilizadas para la elaboración de cubiertas de palancas de velocidades y frenos de mano.

Resaltó que la firma comenzó operaciones en 1998 en Ciudad Industrial Xicohténcatl I de Tetla de la Solidaridad, en 2008 se mudó a CIX III de Tlaxco y actualmente maneja materias primas de piel, vinil y plásticos cuya tecnología es de punta para satisfacer a los 21 proveedores que integran su cartera de clientes.

Junto con el gerente de la planta, Willy Schrade, el ejecutivo precisó que la firma alemana inició en Tlaxcala con diez operadores y actualmente tiene 100.

Abundó que sus principales clientes son Volkswagen de México, Volkswagen de Estados Unidos y Lunkomex, situado en Puebla, y que el 60 por ciento de sus ventas se concentran en el mercado nacional y el 30 por ciento en el extranjero.

En su segunda estancia, el jefe del Ejecutivo local conoció las instalaciones de Interiores Automotrices, en donde el director general de la planta, Marcos del Rosario Haget, le explicó que la política de la empresa es la calidad y la satisfacción de las expectativas de sus clientes, a través de procesos de mejora continua.

Rosario Haget refirió que la firma, también de inversión alemana, se estableció en Tlaxcala en 1982 y fabricó tableros de instrumentos para modelos como el Atlantic y la Caribe, posteriormente produjeron tableros para Sedan, Volkswagen, Combis, protectores de rodillas para el Jetta, entre otros productos.

Recordó que en 1991 la compañía invirtió 2.5 millones de dólares y trajo otras empresas de autopartes que actualmente son líderes el ramo: Grammer Automotive; Sorg Plastik de México; Euwe Eugen Wexler de México y Hass Automotive.

Marcos del Rosario Haget aseveró que la firma continuó su crecimiento y el desarrollo de su propia tecnología, por ello se convirtió en la primera en fabricar cortinas de quemacocos que actualmente es su negocio punta.

Refirió que entres sus compradores destacan Volkswagen, Nissan, Johnson Controls, entre otros; y que hace tres años decidió cambiar su complejo fabril de CIXI de Tetla a CIX III de Tlaxco, con una planta productiva es de 150 trabajadores distribuidos en tres turnos.

Mariano Gonzalez Zarur efectuó la tercera visita a Trek Plastick, que se estableció en CIXIII en mayo de 2004; actualmente tiene 30 trabajadores y sus principales clientes son Volkswagen, Taurus y Moulinex.

El gerente de calidad de Trek, Daniel Hinojosa López,
y la directora general, Eleni Scharade, fueron los anfitriones que le mostraron al Gobernador los procesos productivos de la compañía dedicada a la industria de autopartes e inyección de plásticos.

“Lo mismo elaboramos piezas para automóviles que para licuadoras porque estamos compitiendo en el mercado doméstico”, afirmó Daniel Hinojosa.

En todos los casos, González Zarur refrendó su compromiso de apoyo a los empresarios en trámites, programas gubernamentales, capacitación o en inversiones compartidas para generar empleos.

Comentarios