18 febrero, 2012
Por la REDACCION
Con el objetivo de unificar criterios respecto a la aplicación de auditorías e intercambiar experiencias que permitan mejorar el desempeño de la Función Pública, cinco titulares de esa área de los estados de Tlaxcala, Oaxaca, Puebla, Hidalgo y Veracruz se reunieron los días 16 y 17 de febrero de este año en la entidad.
El encuentro se denominó Primera Reunión de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación Región Centro-Golfo-Istmo, en donde el secretario de la Función Pública de Tlaxcala, Hugo Temoltzin Carreto, destacó la importancia de conocer la situación de la contraloría social de esta zona para emprender estrategias en beneficio de sus entidades.
“Se requiere necesariamente de la unificación de criterios de aspectos como auditorías, responsabilidades administrativas y de contraloría social, para hacer más eficaz y eficiente el trabajo”, insistió.
Ante la presencia de contralores de los cinco estados de la región Centro-Golfo-Istmo, Temoltzin Carreto precisó que esta Comisión de Contralores es coordinada por la Secretaría de la Función Pública Federal.
Entre los acuerdos a los que se llegaron en esta reunión, que duró dos días, se encuentra integrar un padrón de todos los programas de contraloría social que se llevan a cabo en el país, y basados en los resultados implementar aspectos operativos con la experiencia de otros estados.
El funcionario agregó que a Tlaxcala le tocará integrar el padrón que existe de contraloría social en todas las entidades federativas, cuidando a detalle los que son de mayor impacto en la ciudadanía y se puedan compartir con las entidades federativas de la zona.
“La intención es fiscalizar los programas federales y estatales basados en el acuerdo signado con la Secretaría de la Función Pública. En Tlaxcala queremos recuperar la confianza de la gente en sus instituciones, por ello hemos aplicado programas para brindar a la ciudadanía transparencia en planes, acciones y presupuestos que ejerce el Poder Ejecutivo”, aseveró.
Consideró que a un año de trabajo del actual gobierno, la credibilidad de la gente hacia las instituciones ha incrementado, prueba de ello es que las quejas que recibe la dependencia a su cargo han incrementado respecto al actuar de otras instituciones del Poder Ejecutivo.