TABASCO: XEVT, LAS RAZONES DE FONDO

08 febrero, 2012

Escribe ALEXIA BARRIOS G.

En seguimiento a la columna del día de ayer sobre la denuncia que interpusieran en contra de la radiodifusora XEVT 970 de Tabasco, de sus principales conductores, Jesús y Emmanuel Sibilla Oropesa, y de al menos 17 aspirantes a distintos cargos de elección popular federales y estatales de aquella entidad, han llegado varias versiones sobre los motivos que la provocaron.

Una de ellas, señala que por buena o mala fe, Jesús y Emmanuel Sibilla se estaban convertido en los “grandes electores” sin haber analizado a fondo las nuevas reglas del COFIPE, a pesar de la experiencia de las sanciones del TEPJF a  medios y precandidatos desde 2007, fecha en que fue reformada la legislación electoral.

Señala una de las fuentes, que el poder de sentirse y ser el medio de comunicación más influyente de Tabasco, que fundara el abogado Jesús Antonio Sibilla Zurita hace más de 50 años y que gozara de enorme prestigio como comunicador, simplemente, provocó inquietud en varios actores políticos que se sintieron amenazados, por ser exhibidos, denostados o enaltecidos.

Pero otro dato,  también de muy buenas fuentes, apuntan que “la mano que mece la cuna” se encuentra en el interior de la Quinta Grijalva, más precisamente, el hijo del gobernador Andrés Granier, el tristemente célebre Fabián Granier Calles, quien, según cuentan, habría decidió lanzar la ofensiva contra la radiodifusora sin consultar a su padre, quien recién regresó de unas vacaciones de Miami, por lo que se habría apoyado en un amigo personal y funcionario estatal, de nombre Arturo Abreu.

Las fuentes refieren que, habría sido Fabián Granier quien ordenara la denuncia por varias razones; la principal, el coraje porque su alfil a la gubernatura no quedo como candidato del PRI a la gubernatura del Estado, esto es el Dr. Luis Felipe Graham, lo que quedaría evidenciado en la entrevista que diera Joel Cárdenas Arroniz, apodado “La Abeja Africana”, donde Emmanuel Sibilla fuera particularmente duro en sus cuestionamientos al “mapache estrella” de aquella entidad sureña.

Más aún, se comenta que Fabián podría haber tenido preparado toda la ofensiva jurídica desde noviembre pasado, todo porque el 6 de octubre de 2011, el conducto Jesús Sibilla leyera un editorial en la cual cuestionó duramente al hijo del gobernador, haciendo señalamientos como el siguiente: “Nadie se está metiendo con Fabián Granier; es él quién se ha metido en la vida política de Tabasco.

Seguramente que Fabián tiene derecho de hacerlo, sólo que el ser hijo del Gobernador le da y le quita. Ser hijo del Gobernador lo eleva al Olimpo, actuar en política lo hace simple mortal, él tiene que elegir.”

Esta carta crítica de Jesús Sibilla, dicen, no es la única ni la primera que lanzara contra el propio gobernador, por lo que habría motivos añejos en el fondo, quizá hasta de carácter personal, detrás de este asunto.

Hasta ahora, esta columnista no ha recibido de la radiodifusora ningún posicionamiento oficial al respecto, por lo que se continuará informando con lo que se obtenga de otras fuentes, sea cual sea el trasfondo real de la denuncia contra esta radiodifusora, sus conductores y los políticos, que ignorando la legislación en la materia, acudieron a destaparse y a promoverse como si nada pasara.

Mientras se dilucida quién o quiénes están detrás de la denuncia, por lo pronto, a la luz de los avances en la lectura que he tenido de leer de la consistencia jurídica de la denuncia, no cabe duda que se espera un amplio debate nacional en materia de la legislación electoral, los medios de comunicación, los comunicadores y los actores políticos con aspiraciones a puestos de elección, porque además de lo extenso y fundamentado, aporta otros elementos que se comentaran en su momento, porque así como se observan los argumentos, en Tabasco no sólo se quedarían sin una radiodifusora sino sin candidatos, del PRI, PAN y PRD que realizaron actos anticipados de campaña.

APOSTILLAS: Carlos Zeferino Torreblanca Galindo fue un importante líder de la sociedad civil, fue un aliado fundamental de la izquierda guerrerense, lo que le permitió hacer un trabajo aceptable como alcalde de Acapulco, luego como legislador federal y para que en Guerrero se diera la alternancia.

Sin embargo, como gobernador, fue una total decepción al grado de que el PRD se deslindó de él, peor cuando fue de los primeros en reconocer a Felipe Calderón. Distanciado de la dirigencia chuchista del PRD, como forma de salvación, se dijo amigo y leal a Andrés Manuel López Obrador.

Sin posibilidad de obtener nada en el PRD, ahora el PAN estatal, que siempre ha sido su aliado principal, lo quiere reciclar para hacerlo alcalde, otra vez, de Acapulco o candidato al Senado. Realmente, luego de su paso por la gubernatura, difícilmente los guerrerenses le darían su voto de nuevo.

alexiabarriossendero@gmail.com

Comentarios