16 febrero, 2012
Por la REDACCIÓN
Al supervisar los avances en la construcción de infraestructura turística para Cacaxtla y el Santuario de San Miguel del Milagro, Nativitas, así como la vía que conecta a ese lugar con la carretera México –Puebla, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, afirmó que estas acciones responden a su compromiso de transformar y convertir a Cacaxtla en un ícono de Tlaxcala, así como de detonar el desarrollo en esa region.
A través del programa de Mejoramiento de la Infraestructura Turística Cacaxtla-Xochitecatl está prevista la construcción de una alameda en un espacio de ocho mil 353 metros cuadrados; el acceso a la Avenida San Miguel en una distancia de tres mil 749 metros cuadrados, estacionamientos, instalaciones eléctricas subterráneas, así como la creación del centro gastronómico y artesanal en la zona del santuario de San Miguel del Milagro.
Apuntó que estas acciones, cuya inversión estatal y federal asciende a 21.5 millones de pesos, son parte de un proyecto integral y de trascendencia que sentará las bases de un desarrollo pleno no sólo para la comunidad y las zonas arqueológicas, sino para todo el Estado.
Durante su estancia en ese lugar, González Zarur afirmó que estas obras responden a la necesidad de contar con infraestructura adecuada y de calidad para atraer a más visitantes nacionales y extranjeros a las zonas de Cacaxtla y Xochitécatl, así como al Santuario de San Miguel, además de ofrecerles servicios turísticos de calidad.
El mandatario, quien estuvo acompañado por el presidente municipal Javier Quiroz Macías, y por el coordinador del proyecto, Mauricio Romano del Valle, aseveró que estas obras son de gran envergadura y están concebidas a largo plazo, a efecto de que realmente sean funcionales.
El Ejecutivo Estatal puntualizó que con estas obras de mejoramiento de la infraestructura, los visitantes nacionales tendrán la oportunidad de mantenerse más tiempo en la comunidad, lo que representa derrama económica para la gente de la región.
Empero, consideró que estas acciones deben ser respaldadas por las autoridades municipales y de comunidad, así como por los propios habitantes, a efecto de que colaboren en las adecuaciones necesarias para la ejecución del proyecto como son la reubicación de la escuela primaria que ya fue rebasada en su capacidad.
Consideró además la posibilidad de encontrar mecanismos de financiamiento para que algunas casas de San Miguel del Milagro se conviertan es posadas para el turismo que arriba a la zona arqueológica Cacaxtla-Xochitecatl.
En este evento, el Secretario de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda, Roberto Romano Montealegre, dijo que la idea central es que la zona del Santuario de San Miguel del Milagro se convierta en un polo que detone el turismo y la economía del lugar, y con él coincidió el coordinador del proyecto, Mauricio Romano del Valle, quien abundó sostuvo que se crea una espacio de impacto metropolitano.
CONSIDERAN HABITANTES Y AUTORIDADES QUE EL PROYECTO ES BENÉFICO
El Presidente Municipal de Nativitas, Javier Quiroz Macías, agradeció al mandatario Mariano González Zarur por apoyar el desarrollo de la zona y consideró que gracias a la buena coordinación que existe entre los niveles de gobierno, se puede beneficiar a los tlaxcaltecas.
Para Graciano Ramírez Vega, presidente de la comunidad de San Miguel del Milagro, afirmó los trabajos que se realizan allí son de gran importancia para el desarrollo de la zona, y se convierten en una puerta de entrada del turismo a Tlaxcala.
Por su lado, Cristina Cabañas, habitante de esta localidad, comentó que el proyecto será de gran utilidad para quienes se dedican a atender a los turistas tanto nacionales como extranjeros, quienes requieren de muchos servicios.
Oscar Daniel Acosta dijo que como artesano, estas acciones les permitirán comercializar de mejor manera sus productos como el caso del barro; en tanto Julio Alfredo Vega Gallegos quien habita en la Avenida San Miguel, los trabajos permitirán darle una nueva imagen a su comunidad e impulsa el turismo y la economía.