05 febrero, 2012
Por JAVIER CONDE
En una jornada interna donde pregonó el acarreo de votantes e inconformidades porque se rasuró el padrón, 11 mil panistas tlaxcaltecas salieron a votar para elegir candidato a la presidencia de la Republica, en la cual Josefina Vázquez Mota obtuvo el triunfo con más de 6 mil 771 votos contra su más cercano competidor Ernesto Cordero Arroyo.
En el transcurso del día, las molestias no se hicieron esperar. En el caso del representante de Santiago Creel Miranda, el diputado federal, Julián Velázquez Llorente protestó porque no lo dejaron sufragar en la casilla instalada en la dirigencia estatal del PAN, pues no apareció en la lista nominal de su partido.
Pese a que se dio el acarreo de votantes y la supuesta entrega de regalos por parte de la estructura de Vázquez Mota y de Ernesto Cordero Arroyo, nadie denunció públicamente los hechos. En los equipos de campaña sólo circuló la versión de que se regalaron electrodomésticos y dinero a cambio de un voto.
En tanto, la dirigencia estatal a través de su vocero Víctor Loranca dijo que el CDE no daría información sobre el desarrollo del proceso interno hasta que el Comité Nacional de Elecciones vertiera un corte oficial cerca de las ocho de la noche.
Alrededor de las 18:00 horas, los seguidores de Vázquez Mota comenzaron a vitorear el triunfo de la poblana, mientras que los simpatizantes (orticistas) comenzaron a recabar cifras pero su gesto era el retrato de una derrota anticipada.
“La derrota nos hizo mas fuerte”…
Por la noche, Adriana Dávila Fernández concentró a parte de su equipo de trabajo en el municipio de Apizaco. Ahí, invitó a la militancia panista a sumarse al proyecto de Josefina Vázquez, pues indicó que se debe estar unido y lo principal, es que no se debe cantar victoria porque el camino electoral es largo aún.
En la reunión de estructura Dávila Fernández dio a conocer que Vázquez Mota obtuvo más de 6 mil 771 votos, Ernesto Cordero Arroyo, 4 mil 600 sufragios y Santiago Creel sólo 772. Cabe señalar que los equipos de Cordero y de Creel se mantuvieron en el sigilo durante todo el día.
La aspirante al Senado, precisó que los once mil votos que obtuvieron los tres aspirantes a la presidencia en el estado de Tlaxcala, no son suficientes para ganar e próximo primero de febrero, pues dijo que la lucha electoral será férrea porque los contrincantes son de peso.
Recordó que el proceso estatal electoral de 2010, la hizo más fuerte y argumentó que los resultados de este domingo son el preámbulo de lo que será su victoria del próximo 19 de febrero cuando compita por el primer lugar de la fórmula contra su adversario Héctor Ortiz Ortiz.
Entre porras, los simpatizantes de Dávila Fernández presumieron que ella será senadora de la República. Con base en lo anterior, les respondió que ante la victoria, los políticos deben ser humildes y que ella ha aprendido de las derrotas.
A su vez, Humberto Alba Lagunas, precandidato a la diputación federal por el segundo distrito sostuvo que trabajarán juntos por el proyecto de Josefina Vázquez y conminó a los panistas a que se conviertan en la réplica de Josefina y Adriana.
Y con la suma de votos que tuvo en Tlaxcala y en el resto del país, la diputada con licencia, Josefina Vázquez Mota, se convirtió este domingo en la virtual candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), tras ganar la elección interna.