13 febrero, 2012
Por la REDACCIÓN
Como parte de los esquemas de apoyo para respaldar a los productores afectados por las heladas atípicas de septiembre del año pasado, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) ha concluido prácticamente la entrega de recursos tanto del seguro catastrófico como de apoyos directos, que han beneficiado a más de 30 mil productores de la entidad.
Jonatan Bretón Galezzi, titular de la Sefoa, sostuvo que serán entregados, en total, recursos por el orden de los 124 millones 316 mil 700 pesos, para beneficiar hasta ahora, a 30 mil 077 productores, que siembran 102 mil 234 hectáreas de cultivo.
Precisó que en el plano agrícola fueron respaldados 29 mil 909 productores, de los cuales 24 mil 105 fueron a través de apoyos directos y cinco mil 804, mediante el seguro catastrófico y que representan 102 mil 234 hectáreas con un monto total de 122 millones 680 mil 260 pesos.
Agregó que en el tema pecuario se vieron beneficiados 64 productores con el seguro catastrófico y 104 con apoyos directos, para un total de 168 personas a través de recursos por el orden de un millón 636 mil 440 pesos.
El funcionario indicó que fue respaldado, con ambos esquemas, tanto seguro catastrófico como apoyos directos con mil 200 pesos por hectárea a cada uno de los productores beneficiados.
Bretón Galeazzi dijo que será en los próximos días cuando se publiquen los padrones de beneficiarios tanto del seguro catastrófico como de apoyos directos en los planos agrícola y pecuario, para que de esta forma se transparenten los recursos destinados a este fin.
Puntualizó que la tarea de apoyar a los productores no fue fácil, debido a que constantemente se debían depurar padrones, dada la duplicidad de documentos que en muchos casos se presentaron para solicitar estos apoyos.
El responsable de las políticas agropecuarias en la entidad precisó que el llamado Seguro Catastrófico fue contratado por el Gobierno de Mariano González Zarur para respaldar a unos 25 mil productores, originarios en su mayoría, de municipios que no fueron dictaminados como zonas afectadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Sin embargo, dijo que por instrucción del mandatario, de manera inmediata fueron emprendidas las gestiones ante el Gobierno Federal, para que se aumentara el número de agricultores y de hectáreas beneficiadas con los apoyos directos.
Con estos resultados, afirmó que ya fue cumplido que el compromiso del Gobierno del Estado de ayudar a los hombres del campo que realmente trabajan la tierra y que resultaron afectados por estas contingencias climatológicas.