20 febrero, 2012
Por la REDACCIÓN
Al firmar un convenio de colaboración con el Instituto Federal Electoral (IFE) para el préstamo de escuelas para capacitación e instalación de casillas para el proceso electoral de 2012, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, reiteró su compromiso de coadyuvar, desde su esfera de competencia y de manera corresponsable, a unas elecciones pacíficas y transparentes que contribuyan al fortalecimiento de la democracia.
Durante la formalización de este pacto entre la Junta Local Ejecutiva del IFE en la entidad y la Secretaría de Educación Pública (SEPE), el jefe del Ejecutivo Estatal reconoció el trabajo que desarrolla el órgano electoral para dar certeza a los comicios y resaltó que la comunicación entre la sociedad y las instituciones será fundamental para un proceso electoral transparente, en el que se respete el estado de Derecho y se robustezca la democracia.
En el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, González Zarur añadió que los retos del proceso electoral deben enfrentarse conjuntamente y en corresponsabilidad entre todos los actores sociales, a efecto de propiciar elecciones pacíficas y transparentes que no generen dudas en sus resultados.
Por ello, ante representantes de partido y consejeros electorales de la Junta Local, el mandatario apuntó que es compromiso de la administración que encabeza garantizar la tranquilidad y paz social para el adecuado desarrollo del proceso electoral, a efecto de que no haya incidentes y las controversias sean dirimidas en las instancias que correspondan.
Por su parte, el Vocal Ejecutivo del Instituto Federal Electoral en Tlaxcala, Marco Rodríguez del Castillo, destacó la voluntad política del Gobernador, Mariano González Zarur, para el pleno desarrollo del proceso electoral, mostrada en acciones como este convenio.
Apuntó que este tipo de colaboraciones conjuntas entre instituciones es fundamental para generar comicios en un clima de completa tranquilidad y paz social.
Antes, el Secretario de Educación, Tomas Munive Osorno, destacó la importancia de dotar al IFE de los espacios necesarios y adecuados para los procesos de capacitación y de instalación de las casillas electorales para el próximo uno de julio, pues ello genera certeza a la ciudadanía y abona al desarrollo tranquilo de los comicios.
Mediante este acuerdo de colaboración, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación Pública, coadyuvara con la autoridad electoral federal para el uso de 420 instalaciones educativas de todos los niveles los procesos de capacitación de los integrantes de las mesas directivas de casilla y las urnas para los comicios a celebrarse el uno de julio de 2012, en el marco del proceso electoral federal que arranco el pasado mes de octubre.
Con este convenio, la SEPE pondrá a disposición del IFE las instalaciones de dos jardines de niños, 324 primarias, 59 secundarias, 30 escuelas de educación media superior y de cinco universidades, para un total de 420 instalaciones educativas, durante el desarrollo del presente proceso electoral.
Estuvieron presentes en esta firma consejeros de la Junta Local Ejecutiva del IFE en la entidad, representantes de partidos políticos, integrantes de las juntas distritales del IFE y directivos de la Secretaría de Educación Pública del Estado.