07 febrero, 2012
Escribe EVA ESPINOSA
El pasado cinco de febrero la agrupación ANIMA NATURALIS convocó a una manifestación llamada “En la Piel del Toro”; esta marcha fue convocada en México y reunió a poco menos de mil activistas en el Ángel de la Independencia.
Su objetivo manifestarse ante en una acción en contra de la tauromaquia; este grupo convoca a activistas animalistas a ser participes, según ellos, como “banderillados”, que son personas que ejecutarán el acto simulando a un toro agonizante al que obviamente NO LES COLOCAN LAS BANDERILLAS EN REALIDAD, así que desde ahí ya empezamos mal como es que se sienten entonces en la piel del toro, que absurdo no creen.
Esta organización, además de hacer una campaña sin fundamentos lógicos exige a sus militantes no hacer declaraciones ante los reporteros, pues según estos las preguntas de los periodistas son engañosas y que hacen quedar mal a la asociación.
Así que les exigen dirigir a éstos con los organizadores de tales eventos. Ahora bien de ser esta la actitud me parece bastante manipulada por los dirigentes de Animal Naturalis.
Esto nos demuestra que está totalmente manipulada la acción de los manifestantes, ya que ellos no tienen un criterio propio para poder hacer válida su protesta ante los medios. No será que como siempre más bien los argumentos lógicamente validos NO LOS TIENEN.
Según el portal de Animal Naturalis, los activistas hicieron un ENÉRGICO llamado a los políticos, medios de comunicación y sociedad, sobre la urgencia de abolir los espectáculos donde se torture a un animal hasta la muerte y que en consecuencia fomente la violencia social.
Me parece absurdo que piensen que esto genera violencia social cuando en cosa de menos de 30 minutos se manifiestan todas las artes en un sólo escenario, música, pintura, danza, poesía, literatura etc.
Me parece más violenta su forma de manifestarse, ya que no es del todo agradable ver desnudos a centenares de hombres y mujeres que no se dediquen al modelaje como tal, es más violenta la imagen de punks, emos, desquiciados y más que los acompañan. Y perdón respeto a toda tribu urbana, y por lo mismo pido el mismo respeto para mi ideología taurina como tal.
A esos padres de familia que hicieron presencia, no les parece más violenta su actitud en casa con gritos y golpes que terminan dejando traumados a sus hijos.
Según esta organización México vive un momento histórico en el tema de la anti tauromaquia, pues según ellos nunca habían tenido tan cerca la abolición de las corridas en la capital del país.
Esto lo confirman firmas de 21 legisladores de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la presión social y el hecho de que La Plaza de Toros México, no ha registrado un lleno total durante sus festejos, por más de dos décadas.
Según sus encuestas les han revelado que cerca del 90% de los mexicanos están en contra de la tortura perpetrada hacia los animales y apoyaría la prohibición inmediata de las corridas de toros.
Perfecto señores acepto y respeto lo que me dicen ahora vayamos aterrizándolos, según, sus encuestas 90% debo decirles que en la mayoría de las mismas que publican por vía internet siempre son un fraude.
Casualmente el puntero a favor JAMAS se mueve y en mi calidad de especialista, en estudio y levantamiento de encuestas puedo decirles que están son muy fácilmente manipulables, por lo cual no se les da la veracidad total.
A raíz de la abolición de las corridas de toros en la región española de Cataluña, otras ciudades y municipios tanto en ese país como en Francia, Portugal, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador, se han declarado anti taurómacos.
Sin embargo, México es el único de los ocho países donde aún es legal esta práctica, que no tiene una sola ciudad que prohíba la tauromaquia, por el contrario cada día se van adhiriendo ciudades en donde la tauromaquia será declarada patrimonio cultural.
Soy de las personas que siempre aplauden y aplaudirán el derecho a expresarnos como se nos de la gana, pero eso si siempre con responsabilidad y con un argumento lógico que defender.
La raquítica manifestación de la que han hecho alarde no llegó ni a los mil manifestantes, cuando en el coso taurino más grande del mundo había reunidos poco más de 30 mil taurinos, coreando a unísono ¡Olé! y sintiéndonos orgullosos de nuestra sangre taurina.
Así que antes de alardear, de desnudarse, pintarse y manifestarse ilógicamente, los taurinos los seguimos invitando a prepararse para que con bases fundamentadas peleen su postura anti taurina y no sólo se tiren con banderillas y cátsup, eso no nos impacta ni nos asusta.
Como taurina exijo a legisladores y grupos animalistas que sometan esta situación a un debate nacional, donde líderes taurinos y anti taurinos pongamos nuestros argumentos ante el escrutinio público, pero no determinar situaciones antes de analizar posturas.
¡Orgullosa de mi Piel Taurina!…