DESORDEN EN HUAMANTLA; EDIL EN EL CARNAVAL

23 febrero, 2012

ÍNDICE NOTICIAS

Por seis horas tianguistas de Huamantla cerraron la carretera México-Veracruz, a la altura del poblado de Cuauhtémoc para exigir su reubicación al primer cuadro de la ciudad, sin embargo, el ayuntamiento se negó al diálogo por 240 minutos.

Y es que desde la madrugada los comerciantes semi-fijos intentaron instalarse en siete calles donde anteriormente lo hacían, no obstante, la policía municipal con la ayuda de perros sin bozal y de gas lacrimógeno se los impidió.

De acuerdo con la versión de una periodista de Huamantla, al inicio sólo hubo intercambio de palabras entre los granaderos y los comerciantes, pero los efectivos de seguridad fueron incitados -al parecer- por sus superiores a la violencia.

Incluso, la misma fuente consultada que pidió el anonimato precisó que los policías locales agredieron a una mujer comerciante, por lo que sus compañeros impidieron la agresión y comenzaron a lanzar piedras contra el escudo de seguridad.

Ante la negativa del presidente municipal, Carlos Ixtlapale Gómez, para entablar el diálogo los tianguistas decidieron cerrar los principales accesos al municipio y la carretera antes mencionada, lo que generó un caos vial.

Asimismo, los quejosos pidieron la intervención de un visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para que certificara las agresiones de los policías.

Más tarde, la elementos Policía Federal comenzaron a transitar por los accesos bloqueados con piedras y llantas a fin de verificar que los quejosos no realizaran desmanes y no hallaron nada al respecto.

En este sentido, el líder de los tianguistas, José Luis Acosta Romero precisó que el gobierno municipal se cerró al diálogo y lo peor del caso es que “manipularon desde un inicio a sus seguidores quienes rompieron con sus anteriores lideres” .los quejosos no realizaran desmas seguidores quienes rompieron con sus lna fin de verificar que los quejosos no realizaran desma

Lamentó que no haya capacidad para el diálogo con el presidente  municipal quien no ha dado  la cara a los inconformes y más aún que sea incapaz de resolver los problemas que aquejan a la localidad.

Cabe señalar que los tianguistas comenzaron a vender fruta y verdura frente a la estatua del toro y al Ministerio Público de Huamantla, pues afirmaron que sus productos eran perecederos.

Cerca de las 16:00 horas, los comerciantes inconformes decidieron reabrir dicha carretera. A los lejos sólo se vio al director de gobernación de la actual administración estatal, Joaquín Flores Nophal, sin que se atreviera a entablar diálogo.

El diálogo…

Las mesas de trabajo iniciaron cerca de las seis de la tarde con el secretario del ayuntamiento, Bernardo López Nieto.

No obstante, los policías encabezados supuestamente por Francisco Gómez -primo del director de la policía municipal, Octavio López Cuéllar incitó nuevamente a la violencia, pues su intención fue retirar a vendedores y a clientes que se encontraban en dicha área.

Trascendió que pararon labores en el ayuntamiento y que trabajadores de confianza fueron presionados por subordinados al presidente municipal, para que fueran de supuestos golpeadores al recinto ferial donde había unos pocos comerciantes.

Cabe señalar que el periódico Reforma publicó ayer  una nota -en su sección de estados- que dice: “Fuentes del ayuntamiento de Huamantla revelaron que el alcalde Carlos Ixtlapale se encontraba en el Carnaval de Veracruz y fue obligado por el gobierno local a regresar para atender su manifestación”.

Sin embargo, hizo caso omiso el edil porque simplemente dejó plantados a los tianguistas con quienes se había comprometido a dialogar ayer por la tarde-noche.

Comentarios