ORIENTAN A COMUNAS EN MATERIA AMBIENTAL

06 febrero, 2012

Por la REDACCIÓN

La Coordinación General de Ecología (CGE) emprendió el programa “Difusión y Vinculación con Municipios”, que tiene como objetivo informar a las autoridades de ese nivel de Gobierno sobre las funciones de las distintas áreas de la dependencia estatal, y establecer una relación de corresponsabilidad para atender, dar seguimiento y resolver problemáticas ambientales.

La responsable de la CGE, Alma Lucía Arzaluz Alonso, precisó que ese programa inició el pasado 31 de enero y tiene como meta llegar a los 60 municipios.

Explicó que la capacitación se imparte en sesión de cabildo en cada uno de los ayuntamientos, a fin de que todo el cuerpo edilicio participe.

Entre los temas que aborda el personal de la CGE en las comunas destacan: manifiesto de impacto ambiental, licencias ambientales, registro de centros de acopio, verificación vehicular, procedimiento de inspección y vigilancia, denuncia popular, permisos y derribo de árboles.

Otros tópicos son: la donación de árboles, visitas guiadas al zoológico del Altiplano, disposición final de residuos sólidos urbanos, faenas permanentes de limpieza, campañas de participación ciudadana, pláticas, talleres y cursos.

Otra línea de esa instrucción es que las autoridades municipales conozcan los trámites y servicios que ofrece la Coordinación a través de sus seis direcciones, los procedimientos administrativos que se inician por infracciones a la normatividad ambiental, y las posibles sanciones que pueden derivar de infringir la Ley en la materia.

Sostuvo que este acercamiento busca establecer un nexo directo con las Comisiones Municipales de Ecología, a fin de mantener una coparticipación para proteger, preservar, restaurar y conservar el medio ambiente.

A una semana de que inició el programa, la CGE ha llevado la capacitación a los municipios de Ixtacuixtla, Ayometla, Teolocholco, Altzayanca y Apizaco.

Comentarios