OFRECE MGZ QUE EMPRESAS REINVIERTAN

06 febrero, 2012

Por la REDACCIÓN

Con el compromiso de fortalecer e impulsar la planta productiva del estado y promover la inversión para generar los empleos que demanda Tlaxcala, el Gobernador, Mariano González Zarur, mantiene el acercamiento directo con los hombres de negocios asentados en la entidad, para conocer sus necesidades y atenderlas de manera directa.

En el Parque Industrial de Xiloxoxtla, en donde el mandatario visitó factorías de los ramos metalmecánica, plásticos y textil, constató las potencialidades que tiene su planta laboral y su capacidad productiva.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno Durán, el mandatario estatal sostuvo que ha establecido una política de atención y acercamiento con la iniciativa privada, que permita a su vez, el crecimiento del capital y la generación de fuentes laborales para los tlaxcaltecas.

“El Compromiso de este Gobierno con las empresas es tener una atención personalizada, relación permanente y respaldo para que puedan invertir y reinvertir en Tlaxcala”, asentó el jefe del Ejecutivo local.

Al transitar por la firma Evomaq, dedicada a la fabricación de insumos como tornillos, baleros y balatas, el Gobernador dialogó con los 16 trabajadores de la planta, cuya producción está vinculada con empresas del sector automotriz y de alimentos, principalmente.

El ejecutivo de la empresa, Iván Guarneros Gómez, agradeció al mandatario que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la firma haya participado en el Foro Automotriz 2011, cuyo evento le permitió incrementar su cartera de clientes, no sólo en el país, sino en el extranjero.

Guarneros Gómez refirió que durante los tres años que lleva instalada en el estado, Evomaq ha crecido sustancialmente en su producción, pues pasó de manufacturar 400 piezas al día a cuatro mil en el mismo lapso, incluso, incrementó su nivel de ventas, por ejemplo, con la empresa Bosch proyecta una facturación de cinco millones de dólares para 2015.

Agregó que en los siguientes tres años, invertirá al menos cuatro millones de dólares en maquinaria y en sus niveles de producción. Además le ha apostado a la contratación de jóvenes emanados de instituciones como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y las Universidades Tecnológica de Tlaxcala y Politécnica.

Comentarios