“MATANZA DE GANADO SIN CONTROL”: JGL

03 febrero, 2012

Por la REDACCIÓN

Con la finalidad de apoyar a los productores de ganado en la industrialización y comercialización de productos cárnicos, así como garantizar a la población el consumo de los mismos libres de sustancias que afecten la salud, el diputado Jorge García Luna, dio lectura al exhorto para que el titular del poder Ejecutivo mejore la infraestructura de los rastros existentes.

En el documento, se solicita aplicar las propuestas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo, para que en coordinación con los municipios y el gobierno federal a través de la Sagarpa y Banobras, así como con  instituciones de apoyo al campo y al desarrollo agroindustrial (FIRA, FIRCO y FONDO PYME), se adecuen e inspeccionen las instalaciones de los rastros ya existentes para que cumplan con todos los requerimientos para su operación.

También se pide la construcción de un rastro TIF que ofrezca un servicio de calidad y eficiente que garantice las condiciones de salud para los consumidores, generando fuentes de trabajo que beneficien a la sociedad Tlaxcalteca, para participar en un mercado potencialmente cautivo, ya que con el rastro propuesto no existirá competencia directa dentro de la zona sur del país.

En este sentido, destacó que el 78.5% de la carne de cerdo, el 74.1% de la carne de bovinos y el 98.6% de carne de ovinos y caprinos que se produce en el estado, proviene de la matanza casera y clandestina sin ningún control sanitario, lo que da  alta probabilidad de enfermedades como la brucelosis, tuberculosis, encefalopatías, que afectan de manera directa al ser humano.

Por lo que es necesario que  los tres niveles de gobierno, implementen estrategias para mejorar la infraestructura de los rastros municipales, para mejorar las condiciones ambientales y propiciar la generación de nuevos empleos.

Comentarios