Listo dictamen sobre revocación de mandato contra síndico

09 febrero, 2012

Por la REDACCIÓN

Por unanimidad de votos, el Pleno de la LX Legislatura avaló el dictamen de la Comisión de Asuntos Municipales, por el que se determinó sea la Comisión de Puntos Constitucionales la que instruya el procedimiento administrativo de suspensión o revocación de mandato del síndico del municipio de Xaloztoc, Pedro Dávila López.

Lo anterior, expuso la legisladora presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso local Alejandra Roldán Benítez, por haber incurrido en conductas irregulares que demeritan el buen funcionamiento de su encomienda constitucional y legal como representante popular.

Durante la lectura, dijo que una vez analizada la documentación que le fue remitida, en aras de resolver el problema social y político y al no existir disposición del Presidente y el Síndico por resolver el problema, la Comisión a su cargo determinó que los documentos y actuaciones que dieron origen a ese acuerdo sean turnados a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos.

Dijo que de conformidad con lo dispuesto por la Constitución Política Federal, Estatal y Ley municipal y una vez publicado este resolutivo, la Comisión de Puntos deberá instruir el procedimiento administrativo legislativo de suspensión o revocación de mandato al síndico de Xaloztoc, concediendo en todo momento el derecho de audiencia que les asiste a las partes en conflicto.

Asimismo, señaló, que se reserva la opinión que emita la comisión ordinaria de Asuntos Municipales respecto de la sanción atribuida al ciudadano Marcos Fernández Guarneros Presidente Municipal de Xaloztoc, por las irregularidades administrativas en las que ha incurrido; hasta en tanto se tenga presente el informe solicitado a la entidad fiscalizadora correspondiente.

Por otra parte, el legislador Fulgencio Torres Tizatl, presentó al Pleno Legislativo, la iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de Protección Civil del Estado de Tlaxcala, con el objeto de que se integren al Sistema Estatal de Protección Civil un diputado, que será el Presidente de la Comisión legislativa en la materia.

Además de cinco presidentes municipales, en representación de las cinco regiones en que se propone dividir a la entidad tlaxcalteca, así como modificar la nomenclatura de la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social, por la de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención del Delito y Reinserción Social.

Así también, Torres Tizatl dio lectura a la iniciativa por la que exhorta al titular del Poder Ejecutivo y ayuntamientos, para que implanten la modalidad de uniforme, respecto del color de las patrullas estatales y municipales, en esta entidad federativa.

Unidades vehiculares que serán identificadas por su respectivo escudo, topónimo y nomenclatura local, considerando la Norma Internacional para Cuerpos Policiales, contenida en el Manual de Identidad, que refiere pintura automotriz en dos colores, azul cobalto metálico, gris plata pantone metalic plata 8180-c al 75%, el cual se empleará tanto en la parte superior como inferior, complementado con una franja central en color blanco, que debe iniciar en el cofre y concluye en la cajuela, con el propósito de evitar el dar lugar a actividades delictivas y/o antisociales.

Comentarios