APRESURAN ANÁLISIS SOBRE SISTEMA DE JUSTICIA

20 febrero, 2012

Por la REDACCIÓN

Con la presencia de representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, este lunes, en trabajo permanente de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública del Congreso local, se intensificó el análisis de la iniciativa con proyecto de decreto relativa al Código de Procedimientos Penales para el Estado de Tlaxcala.

Reunidos en el salón blanco del Poder Legislativo, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Amado Justino Hernández Hernández ,declaró inaugurado los trabajos de esta semana para la implementación del nuevo sistema de justicia penal y de seguridad pública.

En este tenor y con la asistencia de la Procuradora General de Justicia Alicia Fragoso Sánchez y los magistrados Elsa Cordero Martínez y Ángel Francisco Flores Olayo, se dijo que la iniciativa esclarecerá los hechos, protegerá al inocente, procurará que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen para garantizar la justicia en la aplicación del derecho y contribuir a restaurar la armonía social, en un marco de respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas.

En su oportunidad, el legislador Silvestre Velázquez Guevara dijo que este nuevo Código, tiene sus bases en los Códigos Procesales de los estados de Chihuahua, Baja California, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Zacatecas y Nuevo León; así como el Código Modelo de la Comisión Nacional de Tribunales (Conatrib) y de la Secretaría del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec).

Además comentó que este proyecto tiene la esencia de instaurar un nuevo sistema penal acusatorio, moderno y efectivo con audiencias públicas y orales y procesos simplificados y ser un sistema de justicia eficaz que permita que los delitos no queden impunes y se coadyuve a la disminución de la delincuencia, así como generar confianza entre los ciudadanos hacia sus instituciones impartidoras de justicia.

Cabe hacer mención que estos trabajos forman parte de la Comisión para la Implementación de las Reformas Constitucionales en Materia de Seguridad y Justicia Penal, conformada por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, donde participa el maestro en derecho Javier Pineda Arzola.

Al acto, también asistieron los legisladores Tulio Larios Aguilar y Eloy Berruecos López, quienes exhortaron a los actores participantes en estas reformas, a intensificar los trabajos por el bien del estado y la ciudadanía.

Comentarios