27 febrero, 2012
Por la REDACCIÓN
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Estado (Secte) expidió durante 2011 un total de 70 mil 418 licencias de conducir en sus diversos tipos, lo que representa un incremento de 15 por ciento con respecto al año 2010, cuando se otorgaron 60 mil 44, informó la titular de la dependencia, Gisela Santacruz Santacruz.
Detalló que el incremento porcentual de ese servicio que ofrece la Secte, es resultado de la correcta aplicación de las estrategias del Plan Estatal de Desarrollo, en el rubro de impulso a la cultura de la legalidad como eje rector de la actuación de las instituciones, y a la promoción y arraigo entre la población de los valores y principios de la observancia del estado de derecho.
Es así que los ciudadanos decidieron cumplir con la expedición de licencias de manejo en sus diversas modalidades, a efecto de evitar alguna infracción o incumplimiento de las normas en la materia, en el caso de quienes ofrecen el servicio de transporte público, indicó la funcionaria estatal.
Añadió que los documentos que son expedidos por la dependencia estatal son la de tipo “A”, destinada para los choferes de servicio público de transporte; la tipo “B”, para conductores de servicio particular; la tipo “C” para automovilistas; la tipo “D”, para motociclistas, y permisos para menores de edad que han aprendido a conducir.
En el caso de la licencia tipo “A”, cuya vigencia es de dos años, se expidieron seis mil 382 plásticos; en la de tipo “B” también con utilidad de dos años se giraron 45 mil 238 documentos y para cinco años cuatro mil 514, detalló Santacruz Santacruz.
Puntualizó que para conductores del servicio particular se entregaron 11 mil 260 licencias tipo “C” con vigencia de dos años y para cinco años poco más de mil. En lo que hace a la licencia tipo “D” para motociclistas se otorgaron mil 667 por dos años, y 39 con vigencia de cinco años. En lo que hace a los permisos para menores de edad se expidieron 306 con vigencia de uno y dos años.
Externó que los interesados pueden presentarse en las oficinas centrales de la dependencia, ubicadas en Avenida Hidalgo número 17, en San Pablo Apetatitlán, en un horario de 8:30 a 14:30 horas, para realizar ese trámite, y con ello eviten ser infraccionados por elementos de la policía estatal o federal.
Para obtener su licencia de conducir los ciudadanos deberán presentar el original y copia fotostática de su acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP), su credencial de elector con domicilio en el estado; y sólo en los casos de la tipo “A” deberán anexar original y copia de las constancias de los cursos de capacitación.
Para esta modalidad los conductores deberán entregar un certificado médico, expedido por la Secretaría de Salud del Estado (Sesa), que especifique el tipo de sangre del solicitante; carta de no antecedentes penales que otorga la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); y en el caso de permisos a menores de 18 años, se agregará la carta responsiva del padre o tutor, su credencial de elector y una identificación del solicitante.
Para el canje de licencia es necesario presentar la licencia anterior, mientras que en caso de reposición, antes de concluir su vigencia los afectados deberán solicitar un certificado de no infracción estatal.