29 febrero, 2012
Por la REDACCION
En cumplimiento al eje dos del Plan Estatal de Desarrollo (PED) en su línea estratégica de asistencia técnica especializada y desarrollo de capacidades, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) implementó el programa “Viernes de Capacitación Agropecuaria” que tiene como meta impartir más de 500 cursos gratuitos durante este año, dirigidos a los hombres del campo.
Las capacitaciones están a cargo del personal de las direcciones de Desarrollo Rural y Ganadería, Pesca y Acuacultura de la Sefoa, que tienen como objetivo mejorar la competitividad del agro en Tlaxcala.
Al respecto, Gloria Meléndez Roca, directora de Desarrollo Rural de la dependencia estatal, especificó que los grupos beneficiarios serán productores lecheros, ovinocultores, porcicultores, apicultores, cunicultores, caprinocultores, acuacultores, fruticultores, microempresarios de la agroindustria, entre otros.
Destacó que el programa “Viernes de Capacitación Agropecuaria” abordará
temas como financiamiento agropecuario, el papel de los PSP´s en el manejo y prevención de la brucella y tuberculosis, prácticas de agricultura de conservación, certificación México calidad suprema, entre otras.
La funcionaria acotó que la visión del Gobierno del Estado es fortalecer los procesos de desarrollo de capacidades, promoviendo la innovación tecnológica para introducir un nuevo concepto de extensionismo rural.
Por su parte, Joel Vargas González, director de Ganadería, Pesca y Acuacultura de la Sefoa, coincidió en que la capacitación para los productores es fundamental para generar impactos positivos de los programas y estrategias de gobierno.
Mencionó que tan sólo en el año 2011 esa dirección realizó en promedio un curso cada dos meses, lo que benefició a unos 500 productores de diferentes zonas del Estado; entre las temáticas que abordó se encuentran leguminosas forrajeras, alimentación, instalaciones, parásitos, enfermedades y genética.