17 febrero, 2012
Por la REDACCIÓN
La Coordinación General de Ecología (CGE) conminó a los propietarios o responsables de establecimientos industriales, comerciales y de servicios de competencia estatal a presentar en tiempo y forma su Cédula de Operación Anual (COA), con la finalidad de que se regulen sus emisiones y transferencias de contaminantes del año calendario anterior.
Al respecto, la titular de la CGE, Alma Lucía Arzaluz Alonso, manifestó que los entes obligados tienen que presentar su COA durante los primeros cuatro meses de cada año, de acuerdo con lo establecido en la licencia ambiental respectiva.
Precisó que la Cédula de Operación Anual incluye información básica como: cantidades de emisión y transferencia de sustancias contaminantes a los diferentes medios como aire, agua y suelo, cantidades de transferencia de tales sustancias fuera del establecimiento, ya sea para su tratamiento, reciclaje, rehúso y disposición final, en el caso de empresas generadoras.
Arzaluz Alonso resaltó que los requisitos para tramitar la COA son: elaborar una solicitud dirigida a la CGE, requerir el número de folio para presentar la COA, y registrar en la página de Internet de la dependencia la información requerida del ejercicio inmediato anterior.
Agregó que después de haber registrado la información, el responsable del establecimiento debe volver a revisar los datos para conocer que su información registrada haya sido aprobada o rechazada, en el primer caso tras el procedimiento debe recoger en la CGE su constancia de liberación, y en caso de rechazo debe hacer la corrección o complementar información.
La funcionaria precisó que ese trámite debe realizarse en tiempo y forma en los primeros cuatro meses del año para evitar cargos extemporáneos, ya que después del 30 de abril del año en curso se aplicará esta medida.
Para mayor información los interesados pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Planeación y Evaluación, adscrita a la Coordinación General de Ecología, ubicada en Antiguo Camino Real a Ixtulco s/n, Jardín Botánico de Tizatlán, o comunicarse al teléfono 01 246 46 2 80 31, para mayor información, en horario de atención de lunes a viernes de ocho a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.