03 febrero, 2012
Por la REDACCION
A fin de diseñar nuevas estrategias de políticas públicas para fortalecer el desarrollo rural y contribuir al bienestar de las comunidades, el Colegio de Tlaxcala (Coltlax) entregó a las Secretarías de Fomento Agropecuario (Sefoa) y de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), sendos “diagnósticos territoriales”, producto de un trabajo de investigación.
Esa labor científica coadyuvará como herramienta para que las dependencias que ejercen los programas públicos del sector los fortalezcan, afirmó el Presidente del Coltlax, Alfredo Cuecuecha Mendoza.
Detalló que el documento requirió de cuatro meses de construcción colectiva e interinstitucional, por parte de los investigadores del Coltlax y el Instituto Nacional para el Desarrollo de las Capacidades del Sector Rural (INCA).
Los “Diagnósticos Territoriales de los Distritos de Desarrollo Rural del Estado de Tlaxcala” forman parte del Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural”, sostuvo el funcionario.
Además aclaró que no fueron construidos desde el escritorio, sino desde las propias bases productivas y comunitarias con equipos y personal altamente especializados, incluso dijo que en su momento los documentos serán distribuidos en cada uno de los 60 municipios del estado.
De hecho, refirió que estos trabajos cuestan sumas millonarias, ya que son efectuados por consultorías privadas, mas gracias al compromiso social del Coltlax y el resto de las dependencias, se utilizaron recursos mínimos para optimizar su realización.
Por su parte, el enlace del proyecto e investigador del Coltlax, Desiderio Ortegón Quintal destacó que los dictámenes territoriales tienen el objetivo de generar una visión estratégica para que el desarrollo rural pase a una nueva escala a partir de tres principios: participación, integración y motivación.