05 febrero, 2012
Por la REDACCIÓN
Tras constatar que los centros nocturnos denominados “Buda Bar” y “Hong Kong”, ubicados en el municipio de San Pablo del Monte, violentan la Ley antitabaco, normas sanitarias y de Protección Civil, lo que implica que no garantizan la sana y segura diversión de sus clientes, las autoridades estatales los cerraron durante un operativo interinstitucional.
El objetivo de esas acciones es garantizar la seguridad de los ciudadanos que acuden a los distintos centros de esparcimiento, certificar la sanidad de las bebidas y alimentos, así como combatir y prevenir diversos delitos como corrupción de menores, trata de personas, portación de armas y drogas, o cualquier ilícito que se sorprenda flagrante.
El primer inmueble verificado por el personal que trabaja de forma coordinada, fue el “Buda Bar”, ubicado sobre carretera federal vía corta Puebla-Santa Ana Chiautempan, a la altura del municipio de San Pablo del Monte.
El lugar fue clausurado por personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), debido a que constató que no contaba con medidas de seguridad y documentación en la materia.
En tanto, la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Coepris) lo suspendió de sus funciones porque confirmó que el lugar violaba la Ley de Protección a los No Fumadores. En el local se supervisaron a 82 clientes y 20 bailarinas que presuntamente ejercen la prostitución, pero en ningún caso se presentó alguna anomalía.
En el exterior elementos de la Policía Ministerial, verificaron la situación legal de 32 vehículos a través de los diferentes sistemas de seguridad.
De manera simultánea, el operativo se trasladó al centro nocturno denominado “Hong Kong”, situado sobre carretera Vía Corta Puebla-Santa Ana Chiautempan, a la altura del municipio de San Pablo del Monte.
El establecimiento fue suspendido por la Coepris porque carecía de aviso de funcionamiento, y porque incumplió la normativa de Protección a los No Fumadores vigente en el Estado. Por su lado, el personal de Protección Civil lo cerró por falta de documentación y medidas de seguridad.
En este sitio fueron inspeccionadas 60 personas y 13 mujeres que presuntamente ejercen la prostitución, en busca de armas, drogas, mandamientos judiciales y en general todo lo prohibido, sin embargo no se identificó ninguna irregularidad. Al exterior del lugar fueron revisados 12 automóviles, el resultado fue sin novedad alguna.
El operativo interinstitucional inició la noche del 3 de febrero y concluyó el día siguiente a las 02:30 horas, se conformó por elementos de la Policía Ministerial y Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la Procuraduría General de la República (PGR), efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Policía Federal, así como de trabajadores del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), de la Secretaría de Salud (Sesa) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).