Concluyen las comparecencias de ediles morosos

13 febrero, 2012

Por la REDACCIÓN

Este lunes la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) de la LX Legislatura concluyó las comparecencias de ediles, síndicos y tesoreros de nueve ayuntamientos que presentan un retraso de más de tres meses en la entrega de sus cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal de 2011.

De este modo, la presidenta de la JCCP, Lilia Caritina Olvera Coronel, mencionó que las autoridades municipales de Tlaxcala, Panotla, Apetatitlán Zacatelco, Tenancingo, Sanctórum, Tlaxco, Xaloztoc y Santa Apolonia Teacalco tendrán que entregar a más tardar el 24 de febrero sus cuentas públicas rezagadas.

De lo contrario, dijo, se dará cabal cumplimiento a las facultades que como diputados tienen conferidas; la primera “sería la suspensión de la ministración, la segunda sería la multa, una tercera sería nombrar una comisión especial y la cuarta la suspensión del ayuntamiento”.

Lo anterior, conforme a lo establecido en el Código Financiero, la Ley de Fiscalización Superior y en dado caso de suspensión del ayuntamiento referida en la Constitución Política Federal, Estatal y en la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.

Asimismo, Olvera Coronel sostuvo que esta LX Legislatura, estará apegada a la comunicación, diálogo y colaboración, entre las diferentes instancias de gobierno.

“Es el primer ejercicio que se da con los presidentes municipales como muestra de solidaridad con los municipios con el afán de adoptar una cultura de prevención”, señaló.

La realización de dichas comparecencias fueron el resultado del informe solicitado a la dependencia fiscalizadora que arrojó el atraso en la entrega de la cuenta pública de diversos municipios y se acordó establecer un puente de comunicación y diálogo para llegar a acuerdos para regularizar la situación de los ayuntamientos incumplidos, a efecto de que no tengan problemas a futuro.

Al término de las comparecencias de las comunas, los legisladores coincidieron en señalar que a través del diálogo y el consenso, así como al interés entre los distintos actores políticos, se sientan las bases para preservar la estabilidad y la paz social en los municipios, además de impulsar la cultura de la transparencia y rendición de cuentas.

Asimismo, los ediles, síndicos y tesoreros, asumieron el compromiso para entregar la comprobación de su cuenta pública de los meses que tienen pendientes de 2011, en la fecha acordada por la Junta de Coordinación y Concertación Política.

En la reunión estuvieron presentes el presidente de la mesa directiva, Juan Javier Potrero Tizamitl, el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización José Alejandro Aguilar López, el titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Luciano Crispín Corona Gutiérrez, así como de diputados integrantes de los diferentes grupos parlamentarios y representantes de partido en el Congreso local.

Comentarios