CITAN A EDILES; INCUMPLEN CON SU CUENTA

07 febrero, 2012

Por la REDACCIÓN

Con la finalidad de conocer los motivos por los que ocho municipios de la entidad tlaxcalteca han incumplido con la entrega de su cuenta pública mensual correspondiente a 2011, integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política de la LX Legislatura, avalaron la comparecencia de los ediles, síndicos y tesoreros de las comunas de Apetatitlán, Sanctórum, Panotla, Tlaxco, Tlaxcala, Tenancingo, Xaloztoc y Zacatelco.

Durante la lectura del documento, el diputado Justo Lozano Tovar destacó que los municipios mencionados han incumplido con lo estipulado en la Constitución Política, Ley de Fiscalización Superior y la Ley Municipal, por lo que al no justificar la falta de presentación de su cuenta pública ni haber hecho pronunciamiento alguno sobre los motivos de su atraso, se acordó citarlos a comparecer ante los diputados integrantes de la JCCP y de Finanzas y Fiscalización.

La comparecencia de los funcionarios municipales, abundó, se llevaría a cabo en sesión privad de la Junta de Coordinación y Concertación Política a partir del ocho de febrero del año en curso, teniendo un periodo de 15 días naturales para las mismas, de conformidad con el calendario que establezca la Junta de Coordinación y Concertación Política.

En este sentido, Justo Lozano, mencionó que los municipios de Apetatitlán, Sanctórum, Panotla, Tlaxco, Tlaxcala y Xaloztoc, deberán justificar la no presentación de su cuenta pública de los meses de agosto a diciembre de 2011, mientras que Tenancingo deberá hacerlo con los meses de septiembre a diciembre de 2011 y Zacatelco de julio a diciembre del año próximo pasado.

En otro punto de la sesión, el legislador Juan Fulgencio Torres Tizatl, presentó al Pleno la iniciativa por la que se exhorta al titular del Ejecutivo y a los diputados integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, para que el cambio de placas de vehículos automotores en sus respectivas modalidades de transporte público o privado sea gratuito.

En la lectura del documento, efectuado por el diputado Miguel Meléndez Meléndez, se dijo que tal acción, tiene la finalidad de no gravar más la precaria economía de los tlaxcaltecas.

Se expuso además que el panorama nacional en materia económica es desalentador, pues se espera que en el transcurso del año se registre una recesión económica que pondrá en riesgo las inversiones extranjeras en el país y que particularmente en Tlaxcala dejaría un importante número de desempleos.

Dicha propuesta, fue remitida para su análisis, estudio y dictamen correspondiente a las comisiones unidas de Finanzas y Fiscalización y de Comunicaciones y Transportes.

Comentarios