21 febrero, 2012
Por la REDACCIÓN
Para conocer a detalle las reglas de la aplicación del programa de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales (Prossapys) y homogeneizar criterios, personal de secretarías de obras e infraestructura de nueve estados de la república se reunió en Tlaxcala para participar del curso –taller de normatividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en materia de licitaciones y gestión financiera, que organizó la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi).
Fernando Torrentera Romero, jefe del departamento de atención social de la Secoduvi, destacó que este curso, apoyado por la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) abordó este tema, a propósito de que los Estados recibirán recursos del Prossapys para este año, y es necesario capacitar a su personal en la operación del programa.
Destacó que durante estos dos días que duró el curso –taller en el Centro Expositor “Adolfo López Mateos” de la capital de Tlaxcala, también fue abordada información relativa a las disposiciones para la comprobación de gastos y el trámite de desembolsos que regulan la tercera fase del Prossapys, procedimientos de suma relevancia
Finalmente, el servidor público puntualizo que las obras de infraestructura hidráulica inmersas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016 son prioridad para mejorar los servicios públicos en materia de agua potable, alcantarillado y drenajes, y se complementan con el ejercicio de los programas federales, por ello la importancia de conocer los procedimientos que los regulan.
Al curso-taller asistieron servidores públicos de las secretarías de obras y de infraestructura de los Estados Colima, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Tlaxcala, así como personal operativo de la Conagua y de la Banca de Servicios Financieros (Bansefi).