17 febrero, 2012
Por la REDACCIÓN
Tras identificar las principales demandas de los ciudadanos en el servicio colectivo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) inició una serie de acciones para mejorar la atención y seguridad de los usuarios de las diferentes rutas establecidas en Tlaxcala.
En los últimos meses de 2011, la dependencia estatal realizó un estudio demoscópico en 48 municipios de la entidad, en total aplicó mil 237 cuestionarios a los viajeros del trasporte público para conocer sus principales necesidades en ese rubro.
El diagnosticó reveló que los ciudadanos consideran caro y regular el servicio de las empresas del transporte público en Tlaxcala, aunado a que, entre sus principales quejas se encuentra el exceso de velocidad, informó la titular de la Secte, Gisela Santacruz Santacruz.
Agregó que el documento tiene un nivel de confiabilidad estadística del 95 por ciento y un margen de error del 2.5 por ciento. Sobre los resultados indicó que existen varios aspectos en el sector que se tienen que mejorar.
“Conocer la percepción de los usuarios coadyuva a mejorar el servicio de transporte a fin de que sea más seguro y de mayor calidad, los ciudadanos nos conminan a redoblar esfuerzos, y a hacer más eficientes nuestros trámites y servicios”, externó.
Por lo anterior, dijo que la Secte lleva a cabo diversas acciones como la supervisión permanente a todas las unidades para que cumplan con las normas mínimas de seguridad para los usuarios y la normatividad en la materia.
Igualmente, mencionó que se ofrece capacitación a los operadores del transporte público de pasajeros, a fin de concientizarlos sobre el trato que deben brindar a los usuarios privilegiando en todo momento su seguridad e integridad física, proporcionando además una formación humanística y social.
“El prestador del servicio colectivo ahora tiene elementos para saber cómo intervenir en caso de accidente y su prevención; habilidades de comunicación interpersonal, capacidad de atención y de servicio a personas con capacidades diferentes, en este tema es apoyado por personal del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Capacidades Diferentes”, remarcó.
Al referirse al estudio, resaltó que los datos que obtuvo la Secte fueron que el 73 por ciento de los usuarios usa el servicio colectivo; un 12 por ciento microbús; 10 por ciento el autobús; tres por ciento taxi y uno por ciento otro tipo de modalidad.
Indicó que al cuestionarles sobre el costo del pasaje, el 51 por ciento de los encuestados lo consideraron caro, el 41 por ciento justo, el seis por ciento demasiado caro y sólo el dos por ciento lo considera barato.
Gisela Santacruz aseveró que el 63 por ciento de los usuarios considera que el servicio público que se presta es regular, el 23 por ciento bueno, 10 por ciento malo, dos por ciento muy bueno, el uno por ciento excelente y en ese mismo porcentaje pésimo.
Del mismo modo, el 23 por ciento considera que lo que debe mejorarse es que los conductores no jueguen carreras, el 19 por ciento que el operador conduzca con precaución, y el 15 por ciento que traten con cortesía a los pasajeros.