22 febrero, 2012
Por la REDACCIÓN
Para lograr la eficiencia y eficacia de la administración gubernamental, la Secretaría de la Función Pública del Estado (SFPE) estableció mecanismos institucionales de coordinación para consolidar una cultura de rendición de cuentas, el fortalecimiento de la participación social en la supervisión, y la vigilancia de los recursos públicos.
Derivado de esas acciones, en el primer año de gobierno se logró recuperar la confianza de los ciudadanos, aseguró el titular de la dependencia, Hugo René Temoltzin Carreto.
Comentó que actualmente los tlaxcaltecas tienen la oportunidad de presentar quejas en las dependencias y que sean atendidas, ya que se vigilan todos los programas que ha implementado el Estado en beneficio de la población.
Temoltzin Carreto afirmó que una de las líneas telefónicas de denuncia es el 01 800 466 37 82, cuyas quejas versan principalmente en el anómalo uso de programas o el mal actuar de los servidores públicos.
Aseguró que derivado de esa acción y de otras que ha realizado de forma directa la Secretaría de la Función Pública, durante 2011 inició 116 procedimientos de responsabilidad administrativa, y en este año se han efectuado seis en contra de funcionarios.
“La contraloría no la hace el gobierno del Estado, sino que se hace de la mano de la población y el gobierno, con este trabajo realizado conjuntamente hemos logrado una importante credibilidad hacia las dependencias”, indicó.
Hugo René Temoltzin consideró que las líneas de acción emprendidas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), en materia de atención ciudadana, transparencia y rendición de cuentas, han dado los primeros resultados ya que la población tiene la confianza de hacer sus demandas, quejas o sugerencias en materia del quehacer público.
“Continuaremos con esta dinámica de mejorar la fiscalización y la rendición de cuentas de las dependencias públicas, los ciudadanos por Ley pueden acceder a las áreas de contraloría para conocer las acciones que llevamos a cabo y cómo se están aplican