BUSCA ITPCD BIENESTAR PARA DISCAPACITADOS

27 febrero, 2012

Por la REDACCIÓN

Acorde con la política de desarrollo social incluyente y de generación de oportunidades para todos que impulsa este Gobierno, el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPCD) ha ejercido acciones integrales que mejoran la calidad de vida y propician el bienestar de personas de este sector, afirmó la directora de la dependencia, María de Carmen Mazarrasa Corona.

Al rendir su informe de actividades 2011, mencionó que prueba de la sensibilidad de este Gobierno es el impulso a una cultura de respeto hacia este sector y la promoción de oportunidades laborales en condiciones de igualdad, siempre con el apoyo y consenso con los tres Poderes del Estado, los niveles de gobierno, la iniciativa privada y sociedad en general.

Refirió que ese resultado se logró por el cabal cumplimiento que ha dado la institución al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en el rubro de desarrollo social incluyente e igualdad de oportunidades, para mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas con discapacidad.

Mazarrasa Corona precisó que de acuerdo con el  Censo 2010 del INEGI, las personas con discapacidad detectadas son 43 mil 837, que representan el 3.7 por ciento de la población actual en Tlaxcala.

En atención a lo anterior, la dependencia estatal entregó en el año 2011 un total de 515 ayudas técnicas funcionales en beneficio de 477 personas, que incluyen sillas de ruedas, prótesis y auxiliares auditivos entre otros implementos.

En el aspecto de integración laboral y capacitación para el trabajo, precisó que se incorporaron a 19 personas con discapacidad a tareas de instituciones gubernamentales, en tanto que 80 más recibieron cursos de capacitación para el trabajo con respaldo del Sepuede, el ITIFE y la Secretaría de Educación Pública.

Resaltó que en el ámbito de la salud, el ITPCD brindó mil 560 terapias psicológicas en beneficio de 150 personas; atendió a 103 personas en servicios de rehabilitación, lúdica, educativa y de comunicación.

En su informe destacó los aspectos de sensibilización e incidencia, que tienen como meta promover una nueva cultura de respecto y no discriminación en el sector público y privado.

Apuntó que esa dependencia gestionó 275 credenciales de descuento, 23 juegos de placas para vehículos y apoyó el otorgamiento de 40 pláticas de sensibilización a 844 operadores del transporte público.

Asimismo, habló de los resultados del curso taller denominado “El proceso de la lectura en niñas y niños con síndrome de down, discapacidad intelectual y dislexia”; y de la celebración del Día de las Personas con Discapacidad en el marco de la nueva gran Feria de Tlaxcala 2011.

“El parque infantil Kokonetzi registró en un año un ingreso de ocho mil personas; el juguetón por la discapacidad, el festival de paellas y gestión para mejorar condiciones de accesibilidad tuvieron buenos resultados, todas son acciones de beneficio directo para la gente”, subrayó.

Finalmente, María del Carmen Mazarrasa aseveró que uno de los puntos que ha fortalecido al instituto es la conformación del Comité de Información del ITPCD, que ha permitido que la sociedad tlaxcalteca ejerza su derecho de acceso a la información sobre las acciones y manejo de los planes y programas de la dependencia.

Comentarios