APLICAN 80% DE VACUNAS DE INFLUENZA

18 febrero, 2012

Por la REDACCIÓN

Como resultado de la campaña que implementó la Secretaría de Salud (SESA) sobre la prevención de patologías, entre ellas la influenza, la dependencia estatal ha aplicado cerca del 80 por ciento de las vacunas disponibles para prevenir ese padecimiento a la población focal, que son mujeres embarazadas, niños y adultos mayores.

Sobre el tema, Bárbara Vázquez Meléndez, coordinadora estatal de Abasto de Hospitales de la SESA, puntualizó que el sector en Tlaxcala cuenta con un abasto del ciento por ciento del biológico contra la influenza.
Recordó que desde el mes de noviembre de 2011 a marzo de este año, la SESA implementó la campaña invernal, cuya finalidad es inhibir la presencia de malestares respiratorios entre la población tlaxcalteca.

“La vacuna contra la influenza está disponible para quien lo solicite en centros de salud y hospitales de la Secretaría y es totalmente gratuita, esperamos alcanzar el cien por ciento de la cobertura durante la Segunda Semana Nacional de Vacunación que va a realizar del 25 de febrero al 2 de marzo de este año”, subrayó.

La funcionaria dijo que el objetivo es ofrecer a la población una mejor atención en materia de servicios médicos, por ello, se tiene garantizado el abasto de medicamentos en hospitales tanto de primer como de segundo nivel.

Por lo anterior, invitó a la población a participar en la Segunda Semana Nacional de Vacunación, en la que se aplicarán biológicos como Sabin DTP, hepatitis, pentavalente, influenza, entre otras.

Bárbara Vázquez Meléndez refirió que la SESA puso en marcha acciones para mejorar los servicios que otorga, y una de ellas fue modificar el procedimiento de adquisición de insumos, ya que ahora son los médicos quienes, vinculados directamente a la gente, determinan qué formulas adquirir.

“Las adquisiciones se realizan con transparencia, mediante procesos de licitación con diferentes laboratorios, para adquirir insumos que cumplan con todos los requisitos normativos, que aseguren la calidad y el mayor costo-beneficio”, aseveró.

Vázquez Meléndez remarcó que otra de las acciones del sector salud que destaca son las Jornadas por la Salud que han beneficiado a un gran número de tlaxcaltecas porque acercan a las comunidades servicios médicos tanto en consulta general, como especializada, así como el surtimiento de medicamentos.

En ese caso, acotó, se le da seguimiento a los pacientes que lo requieren y se les canaliza a la clínica de salud que les ofrezca el servicio especializado o los medicamentos que necesiten.

Comentarios