HABRÁ MONITOREO SISMOLÓGICO

28 febrero, 2012

Por la REDACCIÓN

Con el objetivo de monitorear el territorio estatal y mantener conexión con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), a efecto de intercambiar información sobre movimientos telúricos de la tierra, el Instituto Estatal de Protección Civil  (IEPC)  pondrá en marcha para el mes de marzo de este año el Sistema Estatal de Monitoreo Sismológico.

Ese proyecto consiste en la instalación permanente de seis sismógrafos en la entidad con una inversión de 3.5 millones de pesos, que fueron aportados por los gobiernos estatal y federal, informó el titular del IEPC, Mateo Morales Báez.

Detalló que esa acción se realiza en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); los puntos donde se ubicarán los sismógrafos son: El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala, Apizaco, San Pablo de Monte, Ixtacuixtla y el albergue de la montaña Malintzi.

Aseguró que ese proyecto forma parte de las estrategias que el IEPC ha implementado para que los tlaxcaltecas cuenten con herramientas preventivas, para enfrentar cualquier siniestro natural.

Morales Báez recordó que hace dos años se realizó un estudio piloto en todos los municipios de la entidad sobre sus movimientos telúricos, y aunque el resultado fue que Tlaxcala no posee un terreno propenso a los temblores, se realizan actividades preventivas como la instalación de los sismógrafos.

El funcionario refirió que el IEPC también realiza el Estudio Sismológico de Tlaxcala, cuyo instrumento permitirá conocer el tipo de suelo de los municipios más conurbados, a fin de que las demarcaciones regulen la construcción de obras y el crecimiento de la mancha urbana.

Las ciudades donde se desarrolló dicho diagnóstico son Tlaxcala, Apizaco, Chiautempan, Zacatelco y Huamantla, cuyo resultado permitirá a las comunas tener información para planear su crecimiento y prevenir contingencias.

Comentarios