INVIERTE COPLADET 271 MDP EN OBRA

26 febrero, 2012

Por la REDACCION

A fin de disminuir los índices de pobreza e impulsar el desarrollo integral de la entidad, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet), a través de programas federalizados del ramo 20, invirtió el año pasado 279 millones 199 mil 600 pesos en diversas acciones. 

La titular del Copladet, Juana Cruz Bustos, afirmó que esa labor se realizó en apego al Plan Estatal de Desarrollo (PED), en su eje III, que establece líneas de acción para impulsar un desarrollo social incluyente que mejore el nivel de vida de los tlaxcaltecas.

En ese rubro, dijo que el Copladet ejecutó en 2011 los programas de Desarrollo Social del ramo 20, en el que participan coordinadamente los gobiernos estatal, federal, municipal y los beneficiarios.

Aseveró que el objetivo de ese plan es dignificar la calidad de los espacios públicos con infraestructura social básica, como agua potable, alcantarillado, alumbrado público, guarniciones y banquetas, electrificación, drenaje, pavimento de asfalto y adoquín.

La funcionaria puntualizó que en el programa de Rescate de Espacios Públicos se realizaron proyectos de participación social y de mejoramiento físico en 16 municipios, entre ellos Apizaco,  Tlaltelulco, Chiautempan, San Pablo del Monte, Huamantla, Papalotla, Teolocholco, Tlaxcala, y Zacatelco.

En ese rubro los gobiernos estatal y federal aportaron cada uno 24 millones 398 mil 17 pesos, y los gobiernos municipales, 21 millones 130 mil pesos, en total 69 millones 926 mil 34 pesos.

Juana Cruz detalló que en el programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias se invirtieron 17 millones 675 mil 600 pesos para reducir las desigualdades regionales a través proyectos de infraestructura social básica, en municipios y localidades de alta y media marginación del Estado.

Agregó que en el 3 X 1 para Migrantes los gobiernos aportaron tres millones 200 mil 263 pesos cada uno y los connacionales tres millones 16 mil 939 pesos, para ejercer, en total un presupuesto de 12 millones 617 mil 721 pesos  para obras sociales.

En lo que hace al Programa de Empleo Temporal, dijo que se destinó un cofinanciamiento estatal y federal de cuatro millones 14 mil 64 pesos para afrontar los efectos de una baja demanda de mano obra o de una emergencia, para desarrollar proyectos de mejoramiento comunitario.

Comentarios