A DOCE ROUND: ADRIANA DÁVILA VS HÉCTOR ORTIZ

16 febrero, 2012

Escribe JAVIER CONDE GUTIÉRREZ

La relación política que establecieron en el proceso electoral de 2010, Adriana Dávila Fernández y Héctor Ortiz Ortiz, parece estar llena de simulaciones y todo indica que el proceso interno -de este domingo- donde se definirá quién encabezará la fórmula será áspero.

Y es que en los últimos días ambos personajes se han enfrascado en una guerra de acusaciones -las cuales no se han ventilado en la mayoría de los medios de comunicación- y por ello, la unidad es aparente dentro del Partido Acción Nacional (PAN).

En los cuarteles de guerra de ambos pulen la estrategia que emprenderán para este domingo. Al equipo de Adriana Dávila se han sumado algunos delegados federales que ayudaron a Ernesto Cordero Arroyo; así de sencillo, la apizaquense tendrá la cargada oficial a su favor.

En tanto, Héctor Ortiz ya definió como operarán sus famosas células y activará a su estructura, la cual trabajo a medias -hace dos semanas- para apoyar a quien era el delfín del presidente Felipe Calderón.

Además, los operadores de Ortiz lograron amancillar en varios medios la declaración que hizo ayer el secretario de la Función Pública, Hugo René Temoltzin Carreto quien confirmó que causó efecto su inhabilitación por cinco años como servidor público.

Se quiera o no, el gobierno estatal ventiló dicha información de cara al 19 de febrero, fecha en que Héctor Ortiz se juega parte de su presente y futuro político.

Surge una duda ¿En realidad el Instituto Federal Electoral le negará el registro a Ortiz, una vez inhabilitado?

Ahora bien, Adriana Dávila le apostó al proyecto de Josefina Vázquez Mota y en recompensa la virtual candidata del PAN a la presidencia de la República, la acomodó en la lista de candidatos “pluris” al senado.

Esto permite entender que la excandidata al gobierno estatal,  trata de amarrar a como dé lugar su llegada al Senado, pero antes quiere medir sus fuerzas con su rival político.

Pese a todo ambos irán tomados de la mano para enfrentar a sus contrincantes de otros institutos políticos, pero el hecho es que trabajarán juntos pero no revueltos.


Comentarios