16 febrero, 2012
Escribe ALEXIA BARRIOS G.
Relata la fuente de muy alto nivel, que quien metió la mano para que Benjamín Cruz llegara a ser considerado candidato del PRI, a pesar de las denuncias públicas en su contra y del conocimiento que tienen en las oficinas gubernamentales estatales sobre sus antecedentes y relaciones peligrosas, fueron el propio Químico Andrés Granier Melo y su hijo, Fabián Granier, amigo personal y socio de dicho personaje.
Benjamín Cruz Alfaro y su padre Andrés Cruz, con el apoyo de la casa de gobierno estatal, se hicieron muy amigos del coordinador de Asuntos Religiosos del gobierno del estado Máximo Moscoso Pintado, funcionario que siempre ha rendido cuentas de manera directa al mandatario estatal. La amistad es tal, que Benjamín le han prestado camionetas y vehículos de lujo como un BMW al funcionario estatal.
Un ejemplo de esto ocurriría en diciembre del 2007, en ese entonces Máximo Moscoso compraría una camioneta FJCrusier de la Toyota, color vino, con dinero que obtendría ilegalmente del presupuesto de la Coordinación de Asuntos Religiosos de Granier como apoyo a la organización “Piedra Angular”. Esta irregularidad fue denunciada en su momento por el administrador de la Coordinación, Raúl Zurita, al gobernador Andrés Granier, lo que motivaría que fuera despedido por Máximo Moscoso.
Otra fuente refiere que en el 2008, Moscoso quiso hacer a Andrés Cruz presidente del Consejo de Asociaciones Religiosas, pero no lo logró debido a que las iglesias evangélicas se opusieron y han puesto en tela de juicio la seriedad de “Piedra Angular” y de “Amisrael”. Otro dato apunta sobre una residencia muy costosa adquirida por Moscoso Pintado en Comalcalco y donde aparecerían las cabezas Amisrael y Piedra Angular, además de otras asociaciones religiosas como posibles prestanombres.
El pasado 13 de febrero, Benjamín Cruz Alfaro, casi con la candidatura priísta en la bolsa, celebró sus 34 años en un acto netamente proselitista. La prensa local a la que Cruz Alfaro compró espacios amplios en la secciones de sociales, cuenta que fueron miles los que acudieron a felicitarlo. En redes sociales, apuntaron que para amenizar el evento estuvo la organización grupera Banda Maguey, una de las más cotizadas en la industria de la música popular. Si se considera que Grupo Pesado por presentación cobra mínimamente 600 mil pesos, entonces la Banda Maguey oscilará en cifras similares.
Llamó mucho la atención que entre los invitados estuviera el ex aspirante a la candidatura al gobierno del Estado, Luis Felipe Graham Zapata, y el director de la Policía Estatal de Caminos, Salvador Suárez, un funcionario público de poca monta, el cual se ha sostenido en su puesto a pesar de múltiples denuncias en su contra, lo que ha sorprendido a autoridades federales de seguridad, pues está identificado de proteger a los “halcones” de su corporación que trabajan para el crimen organizado.
Pero lo más sorprendente son los presuntos vínculos y sociedad con el hijo del gobernador, Fabián Granier Calles, en las empresas que en menos de un sexenio ha creado Cruz Alfaro. En 2009, por ejemplo, creó tres: “El León, comercializadora y mantenimiento S.A. de C. V.” y “Sabinalaza”, distribuidora de sabilinaza sabicapsula y calcio de coral de Okinawa Japón; y la planta purificadora “Agua Real de Tabasco”, ubicada en la colonia Florida, Villahermosa, en la cual invirtió 2.5 millones de pesos, y en cuya inauguración el 4 de agosto de 2009 acudió el propio gobernador del Estado Andrés Granier Melo, a sugerencia de su hijo Fabián.
El 1 de septiembre de 2009, Benjamín Cruz Alfaro fue nombrado Secretario General Adjunto del Comité Directivo Estatal del PRI, por el presidente de este partido Adrián Hernández Balboa, un político identificado como cabeza de los llamados “químicamente puros”. Ahora, 2012, otro “químicamente puro”, el actual presidente del PRI estatal, Miguel Romero, por recomendación del mandatario estatal, lo ha inscrito para hacerlo diputado local.
Esta historia aún es larga de contar.
alexiabarriossendero@gmail.com