Desarticulan a banda de presuntos lenones de Tenancingo

15 febrero, 2012

Por la REDACCIÓN

En una investigación coordinada entre la Procuraduría General de la República (PGR) y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, se logró desarticular una organización criminal dedicada a la Trata de personas con fines de explotación sexual y todos ellos eran originarios de Tenancingo, Tlaxcala.

Derivado de una denuncia presentada por el Agregado del Immigration and Customs Enforcement (ICE) en la Embajada de Estados Unidos de América en la ciudad de México, la Procuraduría General de la República tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa PGR/SIEDO/UEITMIO/AP/005/2011, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos.

En tanto, en la Homeland Security Investigations (HSI) en Nueva York, se descubrió que la organización estaba integrada en su mayoría por miembros de la familia Granados, que por lo menos llevaba operando diez años.

Las autoridades mexicanas y estadounidenses realizaron diversos operativos para rescatar a cinco víctimas, que refirieron haber sido explotadas sexualmente por sus parejas, quienes las convencieron con engaños de vivir con ellos en Tenancingo, Tlaxcala, para después trasladarlas de manera ilegal a esa ciudad estadounidense.

Asimismo, el agente del Ministerio Público de la Federación de la UEITMIO de la PGR, cateó cuatro inmuebles en el municipio de San Miguel Tenancingo, Tlaxcala, y detuvo a Antonio Lira Robles, quien contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición.

Esta persona, se encuentra recluido en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte a disposición del Juzgado Décimo Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de lenocinio, trata de personas y delincuencia organizada.

De manera paralela, el gobierno estadounidense realizó el rescate de una víctima que había sido llevada a ese país por Lira Robles. Además, detuvo a Eleuterio Granados Hernández, Paulino Ramírez Granados, Ángel Cortés Granados, Raúl Granados Rendón, Magdalena Hernández Maximiliano, Marina Granados Rendón y Jacinta Rojas, quienes se encuentran sujetos a investigaciones.

A su vez, en México la Procuraduría General de la República detuvo a Francisca Granados Rojas, Pedro Ramírez Lira y Salvador Sebastián Granados. Además, existen órdenes de aprehensión vigentes contra Damián Sebastián Martínez, Jaime Granados Rendón, José María Granados Rojas y María Beatriz Rendón Corona, por quienes el día de hoy, se emite un acuerdo de recompensa por un millón de pesos.

Durante el desarrollo de estas acciones quedaron asegurados dos inmuebles, tres vehículos, dos armas de fuego y documentación diversa propiedad de los inculpados.

Esta acción es un ejemplo claro de los resultados que pueden obtenerse derivado de un trabajo coordinado entre instituciones responsables de la procuración de justicia, propiciando así y de mejor manera, la protección a las víctimas y responder de forma más efectiva a la sociedad que así lo merece.

FUENTE: PGR-SIEDO

Comentarios