WILLEBALDO HERRERA NUEVO TITULAR DEL ITC

12 octubre, 2011

Por la REDACCIÓN

De acuerdo con las facultades que le otorga la ley, el Gobernador Mariano González Zarur nombró este martes al escritor, analista y promotor cultural de gran trayectoria Willebaldo Herrera Téllez como nuevo director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), en sustitución de Gerson Orozco García.

El Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Ubaldo Velasco Hernández, encabezó el breve acto de toma de posesión de Willebaldo Herrera Téllez como nuevo responsable de la política cultural en Tlaxcala y, a la vez, reconoció la labor que Orozco García realizó al frente de la institución.

Acompañado por el Secretario de la Función Pública, Hugo Temoltzin Carreto, el Oficial Mayor destacó que el nuevo titular del ITC ha trabajado por más de tres décadas en la promoción y la difusión de la cultura, tanto en el ámbito nacional como internacional en su carácter de escritor y analista cultural.

Al hacer uso de la palabra, Willebaldo Herrera agradeció la confianza del mandatario Mariano González Zarur para otorgarle esta responsabilidad y ofreció que trabajará de manera intensa por la cultura y la historia de la entidad.

Dijo que su aportación será el trabajo, la experiencia y tenacidad para lograr que se cumplan los lineamientos y objetivos en materia cultural que están plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

Por su parte, Gerson Orozco García agradeció la confianza que le dio el Gobernador Mariano González Zarur para trabajar al frente del ITC y, de esta manera, reconoció la voluntad de colaboración de las diferentes secretarías de la administración estatal con esta dependencia para sacar adelante las actividades que se llevaron a cabo y que fueron de gran relevancia para el estado.

El nuevo director del Instituto Tlaxcalteca de Cultura es originario de Tlaxcala y se ha destacado como escritor, analista cultural, pensador y es autor de más de 30 obras de carácter literario, histórico, educativo y cultural, además de que ha sido acreedor a diversos reconocimientos y medallas por su destacada trayectoria en el terreno artístico y cultural, como la presea al mérito literario “Miguel N. Lira”, que otorga el Congreso local.

Asimismo, ha sido becario del Instituto Nacional de Bellas Artes, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y del Gobierno de Canadá.

Comentarios