SE TRABAJA PARA RECUPERAR LA CONFIANZA:MGZ

04 octubre, 2011

Por la REDACCIÓN

Uno de los principales objetivos de este nuevo Gobierno es recobrar la confianza de la gente hacia las instituciones, al promover la cultura y la transparencia y dejar de lado la corrupción, el abuso del poder y el tráfico de influencias, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur al inaugurar la IV Semana Estatal de la Transparencia, en un acto celebrado en el patio central del Palacio de Gobierno.

En su mensaje, el mandatario destacó que uno de los compromisos de esta administración es hacer que las actividades desarrolladas estén acordes con la Ley de Transparencia, aunque remarcó que es una obligación de las instituciones conducirse de manera adecuada.

Admitió que fenómenos como la corrupción, el abuso del poder y el tráfico de influencias impidieron –en otros años- concretar un cambio real, lo cual detuvo el desarrollo de Tlaxcala.

Sin embargo, resaltó que este nuevo Gobierno tiene el objetivo de hacer que en el Estado exista pleno respeto al derecho de las personas y al manejo de la información con estricto apego a la ley y con ello Tlaxcala recupere su desarrollo.

“Un gobierno democrático y eficiente debe tener contempladas acciones que garanticen una efectiva rendición de cuentas y esta nueva administración sabe que el adecuado acceso a la información pública nos colocará en un mejor lugar nacional, donde la competitividad debe ser un factor característico”, refirió.

Además, González Zarur abundó que “hoy impulsamos un nuevo gobierno donde deseamos contar con la participación de la ciudadanía y su corresponsabilidad para alcanzar mayor honestidad entre los servidores públicos”.

Durante este acto, el presidente de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala, Miguel Ángel Carro Aguirre, reconoció la voluntad política del gobierno que encabeza Mariano González Zarur, pues desde el inicio realizó un pronunciamiento contundente para colocar a Tlaxcala en una caja de cristal, lo que se tradujo en un mandato para toda su administración, “circunstancia con la que nos congratulamos por el bien de Tlaxcala”.

Además, destacó que esta voluntad del mandatario fue ratificada en mayo pasado el signar los “Compromisos por la transparencia” como parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública, que son la fórmula precisa para mejorar la calificación de Tlaxcala en el plano nacional.

En su oportunidad, el presidente de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública, Miguel Castillo Meneses, enfatizó que la gran reflexión en el tema de acceso a la información en todos los Estados no se basa solamente en crear leyes o instituciones que garanticen este derecho, sino en cambiar la cultura política democrática del pueblo de México para saber qué se hace con los recursos públicos.

Insistió en que con transparencia y acceso a la información como se puede formar una nueva cultura del saber, que no es más que conocer lo que se hace y la forma de comunicarlo.

A lo largo de esta IV Semana Estatal de Transparencia se abordarán diversas reflexiones sobre la cultura de la transparencia en distintas conferencias y talleres encabezados por especialistas en el tema.

Comentarios