Raquítica la cultura de la denuncia

17 octubre, 2011

*Pese a las inconformidades de diputados panistas Tlaxcala registra índices bajos de delitos.

Por JAVIER CONDE

Pese a las denuncias que han hecho diputados locales, con respecto al aumento de la inseguridad en la entidad, el Sistema de índices e Indicadores de Seguridad Pública (SIIS) revela que Tlaxcala se mantiene con niveles bajos de delitos en comparación con otras entidades de la República Mexicana.

No obstante, un reporte de este organismo señala que llama la atención aún cuando Tlaxcala, se encuentra con inseguridad moderada, encabecen la lista de mayor proporción de delitos no reportados a la autoridad, en este caso a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Cabe señalar que diputados panistas como Liliana Caritina Olvera López y Fulgencio Torres  Tizatl han denunciado en tribuna que en los primero nueve meses de este gobierno ha aumentado la inseguridad, sin embargo, no han mostrado estadísticas oficiales que comprueben sus dichos.

En lo que se refiere a Guerrero y el  Distrito Federal, además de las razones descritas por las que no se reportan los delitos, también  puede influir la falta de confianza en la autoridad y, en menor medida, por miedo al agresor.

Los estados con alta inseguridad donde se reportan más los delitos, puede ser la necesidad de protección o la indignación derivada de la gravedad o violencia de los hecho, lo haga superar el temor y los costos asociados a los  trámites del reporte; también puede influir que el clima de inseguridad impulse el interés ciudadano en brindar la información sobre los delitos a las autoridades.

Entre los estados que han revertido significativamente su tasa de homicidios están Chiapas y Tlaxcala que hace apenas un par de lustros estaban entre las entidades más violentas (por ejemplo, en 2000 presentaban, respectivamente tasas de 31 y 29 homicidios intencionales por cada 100 mil  habitantes), subraya el estudio.

En este sentido, el direccicón del organismo México Evalúa dice que con base en la tabla del Índice de Inseguridad Ciudadana y Violencia 2010 y cuyos datos fueron proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) establecen que Tlaxcala mantiene una tasa de delitos bajos.

En este tenor, precisa que la entidad se mantiene desde 2010, en el lugar 25 dentro de los estados con una inseguridad moderada por arriba de Chiapas, Colima, Zacatecas, Campeche y Yucatán. Por ejemplo, en el año anterior se registraron ante la PGJE un total de 4 mil 378 denuncias. De este total, 45.0 correspondieron a robos en sus diferentes modalidades.

Proporción de delitos

En cuanto a los robos a mano armada el estado de Tlaxcala mantiene el mismo porcentaje en comparación con el año anterior. La entidad se encontró en el lugar 25 dentro del rango nacional. Con respecto al delito de violación la entidad se encuentra en el último lugar nacional con 3.1 por ciento.

Mientras que Quintana Roo, Tabasco Morelos, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, ocupan los primeros lugares en este delito. Sobre el robo de automóviles la entidad se encuentra en el lugar 24 al registrar 2.7 por ciento. En tanto, Chihuahua, Baja California, Estado de México presentan los índices más altos.

En lo relativo al índice de secuestros la entidad tlaxcalteca reportó durante 2010, un total de tres y se colocó en el lugar 29 dentro del escenario nacional.

Comentarios